10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62 60bPASO <strong>DE</strong>L INDIO - PARTE SURotro fondeadero para buques pequeños, más cercadel islote.Puerto Carrasco.- Carta N o 9510. Lat. 49 o 15' S;Long. 74 o 25' W (aprox.). Es una amplia ensenadaabierta al E, de casi 1,3 millas de boca y 8 cablesde saco, al frente de la cual se encuentra la islaCrossover. Es bastante profunda y limpia.Vientos.- El puerto Carrasco es abierto a losvientos del 1 er cuadrante, pero los cerros de granelevación ubicados hacia el W lo protegen de losdel 3 er y 4º cuadrantes.Fondeadero.- En el puerto Carrasco se encuentrabuen fondeadero en 55 metros de agua sobrefondo de arena, conchuela y piedrecillas, al 232 oy 1,25 millas de la baliza luminosa Islote Bouquet.Buen tenedero.Aguada.- En la costa SW del puerto Carrasco, seencuentran dos aguadas ubicadas entre piedraspintadas de color anaranjado.Se ha experimentado esta aguada, fondeandoel ancla de estribor en 50 metros de agua, al 228ºy 2 millas de la baliza luminosa Islote Bouquet, yla de babor en 49 metros, al 230º y 2 millas de lamisma baliza; amarrándose a las piedras existentesen la vecindad de la aguada. El promedio derecepción de aguada fue de 30 ton/hora.Punta Graves.- Situada al SSW y 1,5 millas delislote Fantóme y en la costa W del paso del Indio.Esta punta es acantilada.Península Elliot.- Situada al SW y 2 millas de lapunta Graves y en el mismo lado W de paso delIndio. Hacia el SE y hasta casi 1 cable afuera,desprende el arrecife Dolores, con varias rocasafloradas y sumergidas, todas rodeadas de sargazos.Esta península separa la caleta Grau delpuerto Horacio.Caleta Grau.- Carta N o 9531. Lat. 49 o 20' S; Long.74 o 25' W (aprox.). Se forma al SSW y 1,8 cablesde la punta Graves y sobre la costa E de la islaWellington, en el lado W del paso del Indio. Es unaescotadura que se interna casi 3 cables en direcciónN y se abre entre la punta Oriental por el N, y10203040lado E de la península Elliot, por el S. Su profundidadvaría entre 45 y 22 metros y sus costas sonlimpias y no tienen peligros destacados.En la caleta Grau, se encuentra fondeadero, en30 a 34 metros de agua sobre fondo de piedra, casien el centro de ella. Es un fondeadero abrigado.Puerto Horacio.- Carta N o 9510. Lat. 49 o 20' S;Long. 74 o 26' W (aprox.). Se abre justamente al Wde la península Elliot y sobre la costa E de la islaWellington, en el lado W del paso del Indio. Es unaensenada con un pequeño saco que se internahacia el N. Al W y 2 millas del final del puerto yhacia el interior de la isla Wellington, se alza a 910metros un pico notable cubierto de nieve. El puertoHoracio es angosto y profundo para buques de tamañomedio o mayor. Las embarcaciones menorespueden encontrar abrigo seguro al final del saco.Arrecife Dolores.- Se desprende hacia el SSE yhasta 1,9 cables afuera de la punta SE de la penínsulaElliot, separando los accesos a la caleta Grauy al puerto Horacio. Este arrecife se extiende 0,5cable y está unido a la península por una restingade rocas, sobre la cual se sonda de 1,8 a 5,5 metrosde agua y en su redoso de 29 a 9 metros. Lamayor parte del arrecife Dolores queda cubiertodurante la pleamar.Península Broome.- Situada al SE y poco másde 1 milla del puerto Horacio y en la misma costaW del paso del Indio. Es una ancha proyecciónde tierra que se eleva a 92 metros. Adyacente asu borde N destaca un pequeño islote rodeado desargazos.(Continúa en la página 61)Cartas: 9000 - 9500 - 9510 - 9531Original, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!