10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUERTO GRAY31Balizamiento.Baliza luminosa Bahía Liberta.- En la cumbre N dela punta Bravo que cierra puerto Gray por el W. Señalcostera. Ver características en la Lista de Faros.Baliza ciega Punta Bravo.- Al W y 0,8 cable de la balizaluminosa Bahía Liberta. Es una torre de 3,3 metrosde altura, de color rojo y aletas distintivas triangulares.Elevación 23 metros. Señal lateral de estribor. Esta balizaes bien visible desde la derrota del canal Messier.Direcciones.- Teniendo en cuenta que todos los escollosantes descritos se encuentran en el lado S de la bahíaLiberta, para ingresar a esa bahía procediendo del N,seguir la costa E del canal Messier a distancia prudentehasta salvar la isla Vittorio, y luego dirigirse al fondeadero.Viniendo del S, escapular los islotes Armingen a no menosde 4 cables y gobernar enseguida sobre el rincón NE de labahía Liberta, hasta que se abra la entrada del puerto Gray.Puerto Gray.- Carta N o 9511. Lat. 48º 55’ S; Long.74º 19’ W (aprox.). Se forma justamente al E de lapunta Bravo y al final de la bahía Liberta. Es unapequeña ensenada con un saco que se interna casi7 cables en dirección S; pero en su lado N dondeestá el fondeadero, el ancho es de sólo 2,25 cables.Bajos y escollos.Roca Talismán.- Se encuentra al E y 1 cable de la costaW y 3,5 cables al interior del puerto Gray. Es una roca queaflora en bajamar, la que junto con otras rocas y bajosfondos, impiden continuar más al interior del puerto Gray.Fondeaderos.- En el puerto Gray se encuentrafondeadero, apto para un buque pequeño, en 31 a29 metros de agua sobre fondo de fango duro, conla baliza luminosa Punta Bravo demorando al 282º.Además, hay otro fondeadero, dejando la mismabaliza al 267º. Los buques de mayor tamaño debenfondear a dos anclas o acoderarse a tierra.Laguna.- Al final del puerto Gray hay una gran laguna deagua dulce, sólo accesible para embarcaciones menoresy durante las altas mareas. Esta laguna tiene su origen enuna gran cascada que se vacía unas 2,5 millas más al E.El canal de acceso a la laguna corre hacia el E, es medianamenteprofundo, pero muy estrecho y hace una10203040pequeña curva hacia el E; tiene un ancho medio de 60metros con rocas peligrosas en la parte S, unas afloradasy otras sumergidas. Si un buque pequeño requiere ingresaral lago, debe emplear un bote adelantado para señalarlas rocas y entonces podrá tomar el canal con relativaseguridad. Entrando a la laguna se puede encontrar unbuen fondeadero en 15 metros de agua sobre lecho defango y allí se estará bien abrigado de todos los vientos,pues, aunque soplen en el puerto con violencia los del 4ºcuadrante, adentro casi no se dejan sentir. Este fondeaderotiene también la ventaja de que es posible hacer aguadacon sólo aspirar al costado; sin embargo, debido a que elagua dulce, por su menor densidad, ocupa la superficie,conviene llegar al fondeadero con un mínimo de viadapara evitar revolver el agua, fondeando y aguantando laviada sólo con la cadena. Se debe sumergir el chorizosólo lo necesario para aspirar. La laguna desagua al marpor un canalizo en forma de “S” que forma el brazo del ríoque va a desembocar en el puerto Gray. La intensidad delas corrientes de marea no llega a ser tan apreciable comopara dificultar la navegación de un buque tipo patrullero.Isla Isabel.- Situada al E y 9,5 cables de la isla Humey próxima al S de los islotes Armingen, en el lado E dela entrada S del canal Messier. Es una isla de formaalargada que se extiende 7 cables en sentido N-S por2,5 cables de ancho y se eleva a 57 metros.Islote Entrada.- Situado en el lado N de la entrada dela bahía Magenta, al S y 1,5 cables, de la punta SWde la isla Isabel y al NE y 6,5 cables de la isla Cavour.Este islote bajo y plano y, por su situación prominentey forma de ballena, es una buena referencia que indicala dirección de la entrada N a la angostura Inglesa.CANAL MESSIER - PARTE SURCOSTA WESTEPunta Wetherall.- Situada al WSW del morro Henz de laisla Farquhar en la costa opuesta del canal. Esta punta essucia y desprende algunos islotes y rocas en su vecindad.Islas Arturo.- Situadas al SSE y casi 1 milla de la puntaWetherall y separadas casi 5 cables de la costa W delcanal Messier. Es un grupo de islas pequeñas y rocasmuy agrupadas, y ubicadas próximas al E de la puntaCipriano —situada al SSW y 1,6 millas de la punta Wetherall.La isla de más al N, y a la vez de mayor tamaño,da su nombre al grupo y se eleva a 62 metros.Cartas: 9000 - 9400 - 9510 - 9511Cambio Nº 2, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!