10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BAHÍA SPARTAN121Los lados sur y occidental de la isla Morningtonson sucios e insidiosos, en algunas partes hastamás de seis millas de la tierra. Sobre las costas Ey SE de la isla, se abren algunos esteros y bahías,los que se describirán más adelante.Cabo Pakenham.- Lat. 49º 38' S; Long. 75º 36'W (aprox.). Situado al S y 12,5 millas de la rocaOffshore y configurando el borde NW de la islaMornington. Es una proyección baja y rocosafrente a la cual se encuentra un grupo de islotesy rocas y desde donde se destacan al W y hastaunas 4,5 millas, hacia el océano, varios islotes,rocas y rompientes, todos muy peligrosos para lanavegación. Este promontorio es sucio en todosentido, principalmente hacia el W y NW, direccionesentre las cuales los peligros avanzan más de 4millas afuera de la costa. La cima del cabo es muynotable desde el mar.Desde el cabo Pakenham hasta la bahía Spartanmás al S, la costa es sucia hasta unas 3 millasafuera, debiendo cuidarse especialmente dela roca que nunca cubre, denominada roca 1911,donde rompe la mar y que se encuentra al 241º y4,75 millas del citado cabo, siendo el peligro demás al W frente a esta parte de la isla Wellington.Al NE y 6,3 millas del cabo Pakenham está lapunta Baja de la isla Troncoso que señala el ladoS del acceso W del canal Miramar.Hacia el SE y 3,5 millas del cabo Pakenham sealza el pico Spartan de 518 metros que se ve muyprominente desde el mar. Al E y 6 millas del mismocabo se levanta el cerro Taro de 450 metros conuna cumbre que también se destaca.Escollos.- Hacia el WNW y NW a 2,5 millas delcabo Pakenham, se encuentran varias rocas sumergidase islotes pequeños destacados de lacosta NW de Mornington.Roca (1911).- AI SW del cabo Pakenham, 4 millasdistante, se halla otra roca sumergida denunciadaen 1911 y sobre la cual se forman rompientes; sehan denunciado rompientes como hasta 3 millas alW del mismo cabo,Bahía Spartan.- Carta N o 10200. Lat. 49º 43' S;Long. 75º 34' W (aprox.). Se forma al SSE y 5millas del cabo Pakenham y sobre la costa W de10203040la isla Mornington. Es una amplia ensenada quese interna casi 3 millas hacia el E. Es una bahíademasiado sucia e insidiosa por los numerosospeligros que encierra; está sembrada de rocas,islotes y rompientes que se desprenden hacia elW y hasta 2,5 millas afuera, siendo su peligro máslejano la roca 1911.También desde la bahía Spartan hasta lapunta Knob, la costa continúa atestada depeligros hacia el W y hasta 1 milla de la penínsulaCorso, destacándose el bajo de existenciadudosa desprendido al NW y 2,2 millas de lapunta Knob.En la costa S de la bahía Spartan se eleva elmonte Corso, de cumbre suave y redondeadade 554 metros, conectada con la punta Knob yel cabo Primero. En la costa N destaca el picoSpartan de 518 metros y hacia el E y 3,5 millas seeleva el monte Tetón de 554 metros. Todas estascumbres son buenas referencias para navegar endemanda del golfo Trinidad y tomar el canal delmismo nombre.Monte Corso.- Se alza cercano a la costa del ladoNW de la península Corso. Su cumbre de 554 metroses hermosa, suavemente redondeada y unacadena boscosa lo une a varias colinas ubicadasmás al S, todas de apariencia cónica; las cuales,descendiendo gradualmente hacia la parte S de lapenínsula Corso, forman la planicie que termina enel cabo Primero.Punta Knob.- Situada al S y 8,2 millas del caboPakenham y en la costa W de la isla Mornington.Esta punta es sucia y despide en sus proximidadesuna pequeña isla del mismo nombre y tambiénnumerosas rocas; las más salientes al SW y 1 millade ella.La punta Knob limita la bahía Spartan por el SWy constituye el extremo W de la isla Mornington y,a la vez, de la península Corso.Península Corso.- Es la maciza proyección detierra que se desprende de la costa W de la islaMornington en dirección SW y por unas 7 millas,con un menor ancho en su arranque de casi 3millas. El istmo que une esta península con la islaMornington es una lengua de tierra baja interceptadapor algunas lagunas.Cartas: 9000 - 10000 - 10200 - 10300Cambio N o 1, febrero 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!