10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58BAHÍA <strong>DE</strong> MEJILLONES <strong>DE</strong>L SURPunta Angamos, consiste en un trípode de rielesde 3,50 metros de altura, pintado de blanco.Vientos y neblinas.- Los vientos que se experimentanen la bahía son, generalmente, del N y delSW que es el predominante. Los primeros consistensólo en brisas, que se levantan cercano al mediodíahasta pasadas las 15 hrs. aproximadamente;del SW, comienzan alrededor de la media tarde,duran hasta la noche y suelen alcanzar bastanteintensidad. Las neblinas y camanchacas suelenlevantarse entre los meses de junio a septiembre.Son comunes en época invernal los nublados matinalescasi siempre acompañados de mar en calmatotal, los que despejan alrededor de las 10 horas.Bravezas.- Como la bahía Mejillones del Sur seencuentra abrigada del SW, que es el viento predominante,las bravezas son en general escasas.Cuando en los puertos de la zona comprendida entreTocopilla y Taltal se levanta alguna braveza demar, se presenta ésta en Mejillones del Sur comouna resaca costera, que se deja sentir, como ya seha dicho, sólo en la costa y muelles de la bahía,sin afectar a los buques fondeados ni a las faenasque éstos ejecutan. Son comunes las marejadasde regular intensidad durante el mes de febrero.Corrientes.- Se experimenta una corriente permanenteque se desliza por la costa en dirección NE,que es una resultante de los vientos reinantes delSW. Los efectos de las corrientes de marea sonmuy pequeños.Coloración de las aguas.- Se ha observado enesta bahía un curioso fenómeno, denominado“aguaje” por los habitantes de la zona y consiste enuna acentuada coloración de las aguas del mar. Enciertas ocasiones toma el mar un color café o rojosangre y en otras un color amarillo. Observandocon atención las aguas, se ha podido apreciar quedichos colores son debido a los aumentos violentosen las cantidades de microorganismos de planctonque aquéllas contienen. Como el aludido fenómenoabarca pequeñas o grandes extensiones de la bahía,suele llegar a impresionar como si existieranen ella bajos fondos; se recomienda a los navegantestener presente estas observaciones.10203040Especies marinas novedosas.- En época estivalse ha observado en algunas ocasiones la apariciónde medusas de diversos tipos y tamaños. Dichasespecies se han asociado a la existencia de masasde aguas cálidas que ingresan a la bahía. Elcontacto de la piel con estas especies ocasionapicazón y enrojecimiento, debiendo evitarse sucontacto e informar de su avistamiento a la AutoridadMarítima local. Asimismo, en el sector de descargade aguas de enfriamiento de las empresastermoeléctricas, es posible observar una coloniade tortugas de la especie “tortuga verde”, existiendoen dicho sector un área de protección marina.Límites del puerto.- El área marítima al sur delparalelo que pasa por el faro punta Angamos.Zonas de espera de prácticos.- Esta bahíacuenta con tres zonas de espera de prácticosubicadas en:a) Al 038 0 y 1,43 millas de la baliza luminosa PuertoMejillones del Sur.b) Al 356 0 y 8,2 cables del cabezo del TerminalMarítimo Interacid.c) al 346 0 y 2,4 millas del cabezo del terminalmaritimo Interacid.En el puerto Mejillones del Sur hay un práctico deguardia, el cual debe solicitarse a la capitania depuerto local.Escollos.- Hay en la bahía Mejillones del Sur lossiguientes escollos:Roca Abtao.- Situada al 327 0 y a 7,5 cables dela baliza luminosa Punta Angamos. Es una rocasumergida con 2,4 metros de agua sobre ella; noestá marcada por rompientes.Un bajo de roca.- Con 4,5 metros de agua encima,ubicado a 1 cable al NNW del islote Angamos.Inmediato al oriente de este bajo existe una rocaque cubre y descubre.Restos náufragos.- Al 353 0 y a 3,8 cables de labaliza luminosa Puerto Mejillones del Sur, se hallaun casco a pique en 20 metros de profundidad.Al 032 0 y 5 cables de la misma baliza luminosase encuentra hundido el casco del ex-PAMCartas: 1000 - 1300 - 1330 - 2000Cambio N o 3, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!