10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224 ARCHIPIÉLAGO CHONOSmillas de ancho. Su aspecto difiere notablemente delas demás islas vecinas de esta parte del archipiélago,las cuales son altas, escarpadas y comúnmentedesprovistas de vegetación, mientras que la islaIpún —que en chono antiguo significa ‘’barrer’’— esrelativamente baja, plana y fértil, pudiendo recogerseen ella algunas legumbres silvestres.Todas las costas de la isla Ipún, exceptuando laparte central de la del lado E, se encuentran defendidaspor una barrera de fondos sucios y rocas quese extienden a distancias variables de 5 cables a 1,5millas afuera de la orilla. En la costa E de la isla seforma el puerto Scotchwell.Hacia el N y el NNW de la isla Ipún y en el lado Sde la entrada del canal King, se encuentran el bajoDublé y la roca Tacna.La isla Ipún es, en general, de fácil aproximación,pues los escollos y rocas que hay en la vecindad desus puntas más salientes son todos visibles por lasrompientes que en ella se levantan y, en consecuencia,pueden evitarse oportunamente sin dificultad.Bajo Dublé.- Se encuentra al NNW y 9 millas del cabo Lortextremo NW de la isla Ipún. Es un bajo fondo formado porvarias rocas sumergidas, que abarca casi 1 milla de NNWa SSE por 6 cables de ancho; a corta distancia afuera desu redoso se han sondado profundidades de 30 metros.El bajo Dublé es muy peligroso para la navegación, puesrompe sólo con mar gruesa del W.Roca Tacna.- Se encuentra al NNE y 4,5 millas del caboLort. Es una roca sumergida rodeada de bajos fondos,donde se levanta una rompiente de 1 cable de extensiónaproximada. La rompiente sobre la roca Tacna se formapor lo general con mar gruesa del N o del W, en cuyascircunstancias es visible.Advertencia.- Se recomienda a los navegantesuna esmerada vigilancia y tomar las precaucionesdel caso al encontrarse tanto en las proximidadesdel bajo Dublé como de la roca Tacna, principalmenteestando el tiempo en calma, pues entonceslas rompientes que se levantan en esos peligrosno son visibles.Puerto Scotchwell.- Carta N o 8200. Lat. 44 o 38’ S;Long. 74 o 43’ W (aprox.). Se forma al NNW y 1,5 millasdel extremo SE de la isla Ipún y sobre la costa E de lamisma isla. Este puerto es pequeño y recomendable10203040como lugar de refugio y fondeadero de emergencia,seguro y apropiado para buques pequeños.El puerto Scotchwell debe tomarse por el pasodel N, pues, aunque también ha sido reconocidoel paso del S, sin que se hayan descubierto enél peligros ocultos, este último es, sin embargo,angosto y puede contener rocas desconocidas.Próximo al N del puerto Scotchwell y en la mismacosta de la isla, se encuentra otro buen fondeaderoen 30 a 20 metros de agua sobre fondo de arena yarcilla. Se recomienda a los navegantes no dirigirseal puerto Scotchwell ni al fondeadero próximo al N sino se posee un conocimiento previo.lsla Stokes.- Situada próxima al E del extremo S de islaIpún, al SW y 6 millas de la isla Level y en el lado S de laentrada del canal King. Esta isla es de forma rectangular yde mediano tamaño. Desde el extremo N de la isla Stokesse extiende hacia el N-NW y como por 1,8 millas, un fondosucio con rocas afloradas y algunas sumergidas; la costaW y la del S de la misma isla se encuentran rodeadas deuna barrera de rocas sumergidas que se destacan hasta5 cables a 1 milla afuera de la orilla.En la parte SE de la isla Stokes se alza el montePhilip de 762 metros y en la costa E de la misma isla,hacia el canal Memory, se forma la caleta Parmenio.Isla Guamblín.- Carta N o 8200. Situada al SW y 15millas de la isla Ipún. Es la isla más destacada al Wdel archipiélago Chonos. Mide 10 millas de N a S por 5millas de E a W; su relieve está constituido por mesetasy colinas con abundante vegetación y de una elevaciónun poco superior a 200 metros.El extremo N de la isla Guamblín lo constituyela punta Norte, la extremidad W la punta Searle, elcabo SW lo forma la punta Bories, la extremidad E,la punta Arena y el extremo SE lo configura la puntaEdwards. Las costas N y W de la isla son barrancosasy bravas y no se les debe acercar a menos de 1,5millas; sin embargo, estando la mar excepcionalmentetranquila y tomando las precauciones marineras delcaso, puede desembarcarse en botes en la pequeñacaleta Lampazar, que se forma al NE y 1,8 millas dela punta Searle.La costa E, o sea, desde la punta Norte hasta lapunta Arena, está formada por barrancos de alturamoderada; el fondeadero denominado Surgiderodel Este, que se forma en esa costa, es favorablepara precaverse de los vientos del 3 er cuadrante.Cartas: 8000 - 8200Cambio Nº 3, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!