10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUERTO ERRÁZURIZ128a 129Islotes Fortunata.- Situados al W y unas 3 millasdel islote Tower y al W y 5 millas de la punta S dela entrada del seno Barros Luco. Están formadospor un grupo de pequeños islotes, con fondos sucios,que abarca más de 1 milla de N a S, por 1,2millas de E a W. Las rompientes de más al E provienende una roca que descubre hasta 2 metros,de color negro y tapizada de huiros; no convieneacercarse a ella por la corriente que se forma ensu redoso, la cual puede poner en peligro a lasembarcaciones.La misma punta S de la entrada del seno BarrosLuco, despide al W y hasta casi 6 millas un extensofondo sucio, con múltiples rocas sobre el agua ysumergidas ubicadas dentro del contorno de eseescollo, y del cual forman parte la isla Redonda,el islote Tower y los islotes Fortunata cerca de suborde W.Puerto Errázuriz.- Carta N o 10200. Lat. 50º 12' S;Long. 75º 20' W (aprox.) (Ver croquis). Se formasobre la ribera S del seno Barros Luco y en el ladoN del Brazo de los Puertos. Es una rada de como4 cables de boca por 6 cables de saco y quedaabrigada de los vientos de componente W porun cordón de montañas, donde se destacan loscerros Roberto y Maldonado, cada uno de más de500 metros de elevación. Se abre entre las puntasIdeal e Islas. Su profundidad es moderada; comoa 1 cable de la costa se sondan 26 metros, comotérmino medio.Hacia el N del puerto Errázuriz se observa ungran manchón de sargazos, el cual no parece102030peligroso, porque en su veril exterior hay profundidadapropiada para un buque de calado moderado.Como recursos naturales pueden citarse lasmaderas de varias clases, aguada en la orilla W,caza, pescado y mariscos en abundancia.En este puerto se experimentan frecuentementevientos del W al NW, de regular intensidad, y se hacomprobado que es un buen tenedero. Convienefondear donde está el ancla que aparece en elcroquis anexo.Puerto Pinto.- Carta N o 10200. Lat. 50º 13' S;Long. 75º 22' W (aprox.) Se forma a corta distanciaal S del puerto Errázuriz y en el lado oeste delbrazo de los Puertos, se encuentra el puerto Pinto.Este puerto está abrigado del N por un cordón decerros de una altura media de 400 metros sobre elmar y de color blanquecino, al parecer de mármolestratificado; pero, este puerto, por su configuración,recibe más viento del W que el anterior.El puerto Pinto es algo más reducido que elpuerto Errázuriz; su fondo es de piedra menuda,pero parejo. Puerto Pinto podría ofrecer fondeaderosólo a los buques pe queños.Los recursos de puerto Pinto son simi lares a losdel puerto Errázuriz, pero, debe preferirse el puertoErrázuriz atendidad sus mejores cualidades.Pico Abril.- Lat. 50º 09',5 S, Long. 75º 23' W(aprox.). Milla y media al S de la punta sur dela entrada del seno Barros Luco, se alza el picoAbril, montaña característica de 738 metros deelevación.Cartas: 9000 - 10200Original, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!