10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CANAL PÉREZ SUR216a 217Paso Lautaro.- Carta Nº 8200. Separa la costa Nde la isla Benjamín —por el lado S— de los islotesElvirita —por el lado N—, en la boca W del canalKing. Este paso es limpio en su derrota a mediofreo y en su mayor parte es de aguas profundas.La marejada oceánica ingresa y llega hasta suprimera mitad.Por no existir un levantamiento completo delpaso Lautaro, su navegación debe efectuarse conprecaución y siempre con buenas condiciones detiempo y visibilidad, se recomienda a los navegantesno dirigirse a paso Lautaro sino se posee unconocimento previo.Roca Escobar.- Se encuentra al WSW y 1,7 millasdel islote destacado más al S de los islotes Elvirita.Es una roca que descubre en bajamar y abarca unaplataforma de poco más de 5 cables de extensión. Esfácilmente visible por romper la mar permanentementesobre ella.Puerto Róbalo.- Carta N o 8200. Lat. 44° 38'S; Long. 74° 18' W (aprox.). Se forma sobre lacosta NW de la isla Benjamín, en el lado SWdel canal King. Es una ensenada con un sacoque se interna casi 8 cables en dirección SEpor 2,2 cables de ancho medio. Está protegidodel NW y N por los islotes Elvirita y las rocas LeMay, pero como ambos grupos de islotes, rocasy la costa en la entrada del puerto, no son muyaltos, el viento sopla en él, con cierta intensidad.El fondo es de fango y las anclas agarran muybien. Las costas que lo rodean, son acantiladasy limpias, sondándose en sus proximidades unmínimo de 10 metros; sólo la punta Giusti, alfinal del saco, está rodeada de un bajo fondomarcado por sargazos que se internan unos 100metros; fuera de éste, no existen otros escollosen el puerto. La marejada oceánica que penetradesde el NW por la boca del canal King al pasoLautaro, no alcanza a llegar a la boca del puertoy el viento N no forma marejada en el extremo Edel paso Lautaro.El puerto Róbalo es fácil de tomar y no tienepeligros en su inmediación. Es un buen surgiderode emergencia para los buques pequeños quenavegan en mar abierto a la altura de las islasIpún y Guamblín y requieren guarecerse en lacosta, se recomienda a los navegantes no dirigirsea puerto Róbalo sino se posee un conocimentoprevio.10203040Aguada.- Al S de la punta Giusti, desemboca unpequeño estero, por el que desagua el lago Reyes.El estero es estrecho, pero tiene profundidad paraque una embarcación menor entre hasta el lago queestá a 3,8 cables al interior, y hacer faena de aguacon botes.Baliza ciega isla Espinoza.- Al centro de la costaN de la isla Espinoza, en el interior del puerto Róbalo.Es un trípode metálico de 5 metros de altura,de color amarillo. Es una buena referencia para reconocerla entrada al puerto, pues es visible desdemás de 2 millas.Direcciones y fondeadero.- Proviniendo desde laboca oceánica del canal King o desde el S por el canalMemory, se debe tomar el paso Lautaro, aproximandodesde el W a medio freo entre los islotes Elvirita y lacosta N de la isla Benjamín. Para tomar el puerto Róbalo,se reconocerá por estribor la isla Espinoza, sobrela cual hay una baliza ciega.En puerto Róbalo existe espacio suficientepara fondear dos buques de tamaño mediano,con un radio de borneo de unos 200 metrospara cada uno, pudiendo pasar la popa a unos20 metros y aun menos de la costa. No se recomiendaacoderarse a tierra, a pesar de quela profundidad lo permite y existen abundantesárboles frondosos; sin embargo, y como la capavegetal es muy delgada, las raíces no ofrecenresistencia. Con mal tiempo no es recomendableel fondeadero exterior.Isla Gertrudis.- Situada al S y 1,1 millas de la islaCarmencita y separada por la boca E del canalKing, en el lado W del canal Pérez Sur. Es pequeña,de forma triangular, mide como 4 millas por ladoy se eleva a 695 metros. Por su lado SW corre elcanal Carrera Oscura.La costa E de la isla Gertrudis configura la riberaW del canal Pérez Sur en un tramo de casi 3,5millas.Frente a la parte S esta costa, se encuentran lasrocas Luche, la isla Brieva y los islotes Mariscadores,escollos que estrechan el paso.Rocas Luche.- Se encuentran al S y 1,4 millas delislote Blanco y al E y 2,5 cables de la isla Gertrudis.Están constituidas por dos bancos de piedra, casiunidos, con rocas afloradas y que afloran en bajamarcubiertas de sargazos.Cartas: 8000 - 8200 - 8300Original, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!