10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52 PASO <strong>DE</strong>L INDIO - PARTE NORTEdel Indio. Esta punta, si bien es de redoso limpioy profundo, está bordeada de sargazos y en susproximidades se encuentra la roca Pascua —situadaal E y 2,5 cables— y otros bajos fondos.Islote Harwood. Costa E.- Situado al SW y 6 cablesde la punta Halliday y cercano al S del bajoCapac, en el lado W de la entrada N del paso delIndio. Es un islote pequeño y bajo, cuyo redoso E—que mira al paso del Indio— es limpio y profundo.El islote Harwood, junto con la punta Halliday,determinan el límite S de la angostura Inglesa y laentrada N del paso del Indio.Isla Salamandra.- Situada al SSE y 5,5 cables delos islotes Ollard y en el lado W de la angosturaInglesa. Al W de la punta N de esta isla, se abreel paso Norte de acceso a puerto Edén. Entre laisla Salamandra, el islote Harwood y la isla Henry,situadas más al E, se forma un paso muy somerocon profundidades variables de 2,3 a 2,9 metros;obstruido por sargazos e impracticable para lanavegación.Punta Astorga.- Situada al SSE y 4 cables de lapunta Halliday. Al W y 0,5 cables de esta punta sehaya un bajo fondo con 2,2 metros de agua encima.En la costa E del paso del Indio. Su redosoes sucio y desprende fondos someros conocidoscomo bajo Morales.Al E y 2 millas de la punta Astorga se alza unacumbre de 929 metros, y al SSE y 9 cables el cerroCuarzo de 151 metros.Bajo Morales.- Se desprende al SSE y 1,6 cablesde la punta Astorga y próximo a la costa E del pasodel Indio. Es un bajo fondo con 7,9 y 6,2 metrosde agua y su redoso esta bordeado de sargazos.Caleta Level.- Carta N o 9511. Lat. 49 o 07' S; Long.74 o 21' W (aprox.). Se forma al SE y 6 cables de lapunta Astorga y sobre la costa W del promontorioExmouth, en el lado E del paso del Indio. Es unaescotadura de poco más de 1 cable de desahogo.En su vecindad la profundidad es muy dispareja ydisminuye rápidamente de 30 metros a 12 metros.Las dimensiones de la caleta Level son reducidasy sus aguas tan someras en toda su extensiónque sólo permite sea accesible por embarcaciones10203040menores. Estando, además, puerto Edén tan próximo,la utilidad de esta caleta es absolutamenteinnecesaria.Existe un caserío ubicado inmediatamente alS del estero que desemboca en la parte N centrode la caleta y corresponde a las instalaciones deuna fábrica conservera de mariscos. Además, ensu inmediación se ha construido un muelle paraembarcaciones menores.Aguada.- Es posible hacer aguada en las cascadasque desembocan directamente en el pasodel Indio, en la pequeña caleta que se abre al Sy 9 cables de la caleta Level. Sus profundidadespermiten aproximarse a la costa y acoderarse a losárboles que hay en la ribera. Se debe tener presenteque el afluente de las cascadas es notoriamentesensible a las condiciones pluviométricas.Estero Reindeer.- Carta N o 9510. Se abre al S y 3millas de la caleta Level y sobre la costa W del promontorioExmouth, en el lado E del paso del Indio.Este estero se interna unas 2 millas en direcciónSE. Del lado S del estero Reindeer, se alza la cadenaW de cerros del promontorio Exmouth. Esteestero se encuentra levantado sólo en su acceso.Punta Clarke.- Situada al S y casi 3,5 millas de lapunta Astorga y en la costa E del paso del Indio,donde se inicia la costa SW del estero Reindeer.Su lado W es sucio y hacia el NW destacan losislotes Guía.Desde la punta Clarke hacia el S, la costa continentalo E del paso del Indio, se dirige primeroal SSW como por 1 milla hasta la punta Emhart y,enseguida, casi rectamente al S por 6 millas hastala latitud del islote Gregory —situado muy próximoa esa costa. En el tramo aludido y a menos de 1cable de la costa, se desprenden algunos islotes,rocas, bajos fondos y sargazos; asimismo, no hayningún fondeadero.Islotes Guía.- Situados próximos al NW de la puntaS de la entrada del estero Reindeer —la puntaClarke— y en el lado E del paso del Indio. Sontres islotes bajos ubicados a escasa distancia unodel otro y unidos por un cordón de rocas afloradasy sumergidas; entre los cuales y la costa vecinaexisten, además, varias otras rocas sumergidas.Cartas: 9000 - 9400 - 9510 - 9511Cambio Nº 1, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!