10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124ISLA MADRE <strong>DE</strong> DIOSlos pasos Caffin y Brassey, donde llega hasta 1,5nudos en los equinoccios; frente al cabo Somersetse producen rayas de mareas.Archipiélago Madre de Dios.- Carta N o 10330.Situado hacia el S de las islas Mornington y Wellingtony separado de ellas por el canal Trinidad, yen el lado W del canal Concepción. Este archipiélagoabarca 49 millas de N a S por 27 millas de Ea W y ocupa una superficie más o menos parecidaa la de un gran triángulo: el lado N constituye laribera S del canal Trinidad; el lado E forma la costaNW del canal Concepción, y el lado W lo baña elocéano Pacífico.El archipiélago Madre de Dios está formado porlas islas Madre de Dios y Duque de York —las másextendidas—, las islas Drummond-Hay, Anafur,Caracciolo y Escribano, próximas al E de la primera;y varias otras islas menores e islotes.El canal Oeste separa la costa S de la isla Madrede Dios —por el lado N— de la costa N de laisla Duque de York —por el lado S.Isla Madre de Dios.- Ocupa la parte N y más ampliadel archipiélago del mismo nombre, extendiéndosede N a S entre los canales Trinidad y Oeste.Es una isla montañosa y sus costas son todasquebradas y recortadas por profundas ensenadas,que forman diferentes senos y canales, y éstos, asu vez, subdividen a la isla en varias islas menoresy penínsulas de contornos caprichosos. Dentro deesos senos y canales se encuentran varios fondeaderosde emergencia; pero, sólo en la costa E, hayalgunos recomendables.El extremo NE de la isla lo constituye la punta BrazoAncho; la del SE es el cabo Cortés; y la del SW elcabo North Head. En el confín NW de la misma islaestá el cabo Rugged.En la parte NW de la isla Madre de Dios se señalanlos montes Tres Picos y Williwaw; y en el lado W,los picos Lake y Horn, el monte Organ Pipes, el picoAbril y los montes Soublette, Roberto y Tarlton.Hacia fuera de la costa W de la isla Madre deDios se encuentran, de N a S, los siguientes islotesy peligros destacados: las rocas Vidette, al W delcabo Rugged; los islotes Rugga y Dirección, y la islaRedonda y el islote Tower, en la entrada del senoBarros Luco; los islotes Fortunata, Mellizos, Sombrero,Rodado, Lucha y, finalmente, el islote JuanLargo, en la entrada W del canal Oeste.10203040Monte Tres Picos.- Situado al SW y 7,5 cables delcabo Cardinal y hacia el interior de costa N de la islaMadre de Dios. Este monte se levanta abruptamentedesde la costa y hasta 532 metros; es la montañade más al N de la cadena de los Picos Orientales.Es boscoso hasta cerca de su cima —de roca negradesnuda—, con tres picos bien distintos, siendo el demás al N más bajo que los otros dos. Estos picos soninconfundibles, constituyen una excelente referenciapara el navegante, pues, son fáciles de distinguirdesde el lado del mar, como también por el E desdefrente al cabo Candelaria.Cabo Rugged.- Situado al SW y 2,3 millas de lapunta Tudor y constituyendo la terminación W de lacadena de cerros denominados Sierra Tudor, sobrela costa W de Madre de Dios. Este promontorioestá formado por una masa de roca destacada yde forma piramidal situada en el extremo W o basede la sierra Tudor.El cabo Rugged se encuentra enfrentado porun extenso fondo sucio con rocas e islotes, queabarca desde la punta Tudor por el N y hasta elcabo Hawksworth por el S, y avanza a distanciasvariables entre 2 y 3,5 millas afuera de la orilla.Dentro de este fondo sucio y al WNW y 1,4millas del mismo cabo están las rocas Vidette. Elcabo Rugged no se distingue fácilmente desde elW, pero, desde el N o del S aparece como una islade cima redondeada y, además, puede identificárselopor otra masa de roca característica de formaparecida a un zapato y ubicada en la ladera de lasierra Tudor, precisamente detrás del mismo cabo.Punta Tudor.- Situada al SE y algo más de 13millas del cabo Primero en la costa opuesta y enel lado S del golfo Trinidad. Es el borde NW de unapenínsula conformada por la sierra Tudor y queencierra por el W el puerto Henry, en el extremoNW la isla Madre de Dios.Próximo al N de la punta Tudor están los islotesArragón y, un poco más afuera, el islote Sentry.Hacia el W y hasta casi 3,5 millas de la punta,arranca un extenso fondo sucio con varias rocassumergidas y que afloran en bajamar, entre lascuales se cuentan las rocas Vidette donde se dejanver rompientes. La punta Tudor, junto con el caboGamboa, determinan el límite entre el golfo y elcanal Trinidad.Cartas: 9000 - 10000 - 10200 - 10212 - 10330Cambio N o 1, febrero 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!