10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CANAL TRINIDAD169Punta Sakkarah.- Situada al ESE y 2,7 millas de lapunta Castle y al SSW y 1 milla del cabo Danielsenen la costa W del canal Picton. Esta punta configurael extremo SE de la isla Mornington. Al SW y 2,5cables de la misma punta están las islas Ramesesde 45 metros de elevación.La punta Sakkarah, junto con la punta Wilson—extremo SSW de la isla Memphis—, señalan laentrada S del canal Picton.Canal Picton. Acceso S.- Cartas Nº 9900, 9921 y10200. Separa la costa W de la península Whartonde la isla Wellington —por el lado E— del veril Ede los escollos del archipiélago North y la costa Ede la gran isla Mornington —por el lado W—, enuna extensión de casi 40 millas, siguiendo unadirección prácticamente recta de WNW a ESE ypresenta un ancho medio de 1 milla.La entrada S del canal Picton en el lado N delcanal Trinidad, se abre entre la punta Sakkarah porel W y la punta Wilson —extremo S de la isla Memphis—por el E. Su entrada N en el golfo Ladrillero,se abre entre el borde NW de la península Whartony la rompiente Stortebecker.La entrada N del canal Picton, hacia el W yel NW, está caracterizada por una extensa porciónde islas, islotes y rocas con sus respectivasrompientes, que se extienden en las direccionesindicadas. En medio de este enjambre de islas, sedestacan las cumbres de los cerros Kalau de 87metros y Nipple de 83 metros, visibles desde unas10 millas con tiempo claro —excelentes referenciaspara reconocer y tomar canal Picton viniendodel océano—; también conviene no perder de vistalas rocas Stortebecker, las más salientes haciael NW del canal.Desde la entrada N hasta frente al estero Cohen,la profundidad del canal Picton disminuye perceptiblemente,sondándose 6,75 metros al 255 o de lapunta Peligrosa.Desde el cabo Boguslawsky al S, se debetener mucha precaución, pues, tanto los islotesy bajos que la isla Taggart desprende hacia elcanal, como el bajo Picton —de sólo 4 metros deprofundidad y que avanza desde la costa E— dejansólo un angosto pasaje de 4 cables de ancho;el cual es peligroso para las naves con caladosuperior a 7,6 metros cuando hay marejada delW o NW.10203040Otros peligros que se deben sortear convenientemente,son el bajo La Barra, que es visible condías claros y su fondo es de arena y roca —se encuentraal E y 3 cables del islote Latitud, ademásobstaculizando la entrada a la bahía Flotten— y elbajo de 5 metros que se encuentra a medio canal,al WNW y 7 cables de la punta S del islote Sicht.Para una mejor situación en el canal, los islotesVerde, Encalada, Verde Centro, Saliente y Latitud,están balizados.Desde los islotes Emma situados cerca de lacosta W del canal hasta la desembocadura S, elcanal es bastante limpio como en 30 millas de extensión,la profundidad en el eje de esta parte delcanal varía entre 70 y 370 metros.En la ribera E del canal Picton se internan variossenos y esteros.En la Segunda Parte del Capítulo IX se encuentrala descripción detallada y particular del canalPicton, incluyendo las instrucciones para la navegacióny las direcciones para la derrota.Cabo Campbell.- Situado al E y 3,6 millas de laisla Latimer y en la costa S del canal Trinidad. Estepromontorio desprende una roca sumergida al N ycasi 2 cables.Seno Lamero.- Carta Nº 10200. Se forma justamenteal E del cabo Campbell y sobre la costa Nde la isla Madre de Dios, en el lado S del canalTrinidad. Este seno se interna como 7 millas endirección SSE y termina en una cadena de lagunasaccesibles sólo para las embarcaciones de pococalado. En la parte S del seno, se interna haciael SW un brazo corto. Su entrada se abre entre elcabo Campbell y el extremo NW de la isla Pilot —situada al E y 2 millas.En el lado W del seno Lamero se señalan doscumbres notables —el monte Silvertop de 444 metrosy el monte Graham de 510 metros—; el primerose alza al SSE y 3,3 millas del cabo Campbell, esmuy prominente y de una piedra caliza blanca brillante,el segundo, se encuentra al SSE y 1,2 millas delmismo cabo y su cumbre es de color negro.Al SSE y 2,7 millas de la punta Alonzo, y en lacosta W del seno Lamero, se forma el estero Egg,en cuyo saco se divisan varios islotes y rocas.En la entrada del seno Lamero se encuentranlas rocas Thorn, la isla Rose y varios otros islotesCartas: 9000 - 9900 - 9921 - 10000 - 10200 - 10300Original, febrero 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!