10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162PUERTO HENRYbahía Howard—, hay muchos fondos sucios ypeligros.La roca Kelly y el banco de coral, son losescollos más salientes del lado E de la entraday quedan al E de la derrota de acceso al puertoHenry.Banco costero.- La costa E del puerto Henry,desde la punta Maple hacia el S, pasando porla bahía Sandy y la punta Parr, y hasta enfrentedel extremo N de la península Bluff, está bordeadapor un banco costero con profundidadesmenores que 5 metros y que avanza hasta casi0,9 cable afuera.Fondeadero.- En el puerto Henry se encuentrafondeadero en 25 a 21 metros de agua sobrebuen tenedero de arena, con el islote Low demorandoal 009 o y una roca aflorada —situadaal SSW y 4 cables del islote Low y muy próximaa la costa W— al 313 o .Dársena Aid.- Carta Nº 10212. Lat. 50 o 01’ S;Long. 75 o 22’ W (aprox.). Se forma en la continuacióndel puerto Henry hacia el S. Es una bahíacompletamente cerrada y con un saco que seinterna 1,1 millas en dirección S por 3,5 cablesde ancho. Su entrada se abre entre la penínsulaBluff y la isla Jane, donde se forma un angostocanalizo de sólo 54 metros de ancho y con unamenor profundidad de 7 metros, pues una restingaatraviesa completamente el paso.En el lado N del canalizo, antes de llegar a laangostura, se encuentran dos rocas sumergidasseparadas casi 1 cable una de la otra; la de másE está como a 0,33 cable de la orilla, y la roca delW a unos pocos metros de la anterior. En consecuencia,el canal que se forma entre la penínsulaBluff y la isla Jane puede ser usado solo por buquespequeños.No se ganará nada, por otra parte, con entrara la dársena Aid, porque estando en ella es imposiblejuzgar del estado del tiempo afuera, pues, acausa de la configuración de las tierras, llueve amenudo con fuerza adentro de la dársena, en tantoque en el puerto Henry el tiempo se mantienebueno y despejado.En la dársena Aid se encuentra fondeadero,aprovechable sólo por buques pequeños a causa10203040del angosto canalizo que se forma entre el extremoN de la isla Jane y la península Bluff, entre43 y 27 metros de agua sobre fondo de fangoblando.Recursos.- Al final de la dársena Aid hay un lagocon excelente agua dulce y leña en abundancia.Islas Seymour.- Situadas al ENE y 1,3 millas dela punta Tudor y adyacente a la costa S del canalTrinidad. Es un grupo de islas bajas y boscosas,islotes y rocas, muy concentrado y que abarcacasi 1 milla de E a W y avanza casi hasta 5cables afuera de la orilla. La mayor de ellas seeleva a 21 metros.El redoso de las islas Seymour desprendefondos sucios hasta casi 3 cables afuera, por loque no debe aproximarse a ellas.La costa comprendida entre las islas Seymoury el cabo Cardinal —situado al E y casi 1,8 millas—está sembrada de rocas y rompientes, peligrosque se extienden casi a 2,5 cables afuera.Cabo Cardinal.- Situado al E y 3,7 millas de lapunta Tudor y en la costa S del canal Trinidad.Es un promontorio de sucio redoso con algunasrocas a su pie.Al SW y 7,5 cables del cabo Cardinal y hacia elinterior de la isla Madre de Dios, se alza el monteTres Picos; que se levanta abruptamente desdela costa y hasta 532 metros y es la montaña demás al N de la cadena de los Picos Orientales.Es boscoso hasta cerca de su cima —de rocanegra desnuda— con tres picos bien distintos,siendo el de más al N más bajo que los otros dos.Estos picos son conspicuos y pueden distinguirseclaramente desde el cabo Candelaria y desdeel océano; son una excelente referencia.Seno Wolsey.- Carta Nº 10200. Se forma justamenteal E del cabo Cardinal y sobre la costaS del canal Trinidad. Se abre entre el cabo Cardinaly el extremo N de la isla Latimer —situadoal E y 4 cables— y se interna casi 3,5 millasen dirección S y presenta un ancho medio de 3cables. El lado W del seno está espaldeado porla cadena de los Picos Orientales, en la cualse señalan las siguientes cumbres: al WSWy 7,5 cables del cabo Cardinal, el monte TresCartas: 9000 - 10000 - 10200 - 10212Original, febrero 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!