10.07.2015 Views

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

BOLETÍN DE NOTICIAS A LOS NAVEGANTES Nºº 2 - Shoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PASO <strong>DE</strong>L INDIO - PARTE NORTE51balizas de la isla Cabrales, las que, al término de lacaída, deben quedar enfiladas en esa demarcación.Poco antes de llegar a la cuadra del islote Patagonia,dependiendo esto de las condiciones evolutivasdel buque, caer a estribor —escapulando poresa banda la boya pilar ciega de babor Bajo CautionNorte y hasta que abra claro a babor el bordeN de la isla Medio Canal— hasta el rumbo 261 o .Al término de la caída, las balizas ciegas ubicadasal SW de la isla Disraelí quedarán enfiladas por lapopa y demorando al 081 o .Poco más adelante, caer oportunamente y condecisión a babor —rodeando la isla Medio Canalprudentemente por el N y W; pero manteniendouna ruta próxima a ésta por ser de redoso profundoy hasta que abra claro a estribor la costa E de laisla Wellington— hasta el rumbo 185 o y, enseguida,pasar a media distancia entre la costa E de la islaWellington —por estribor—y la boya pilar de estriborBajo Zealous —por babor.Al llegar a la cuadra de la boya pilar de estriborBajo Zealous, cambiar el rumbo a estribor aproximadamenteal 205 o y pasar ligeramente más cercade la costa W de la angostura. Enseguida, cambiarel rumbo a babor al 189 o para pasar por el E de laboya pilar ciega de babor Bajo Mindful —por estribor—,y luego también de la boya pilar luminosa debabor Bajo Lookout.Una vez al través de la boya pilar luminosaBajo Lookout, enmendar el rumbo a estribor hastael 203 o para pasar al W y 3 cables de la isla Kitt.Así, se dará prudente resguardo al bajo fondo quedespide la punta Nickoll al W y 1 cable, señalizadopor una boya ciega de estribor.Sobrepasada la isla Kitt a prudente distancia dela baliza ciega que señala la posición de las rocasal W de ella, continuar hacia el S navegando aproximadamenteal rumbo 175 o y acercándose a la costaE de la angostura; caer poco a poco a babor hastatomar el arrumbamiento de salida 143 o para pasaral NE y 1,5 cables del islote Adán —señalizado conuna baliza ciega. De esta forma, se pasará a prudentedistancia de la boya pilar luminosa de estriborBajo Memphis —por babor—; asimismo, un pocomás adelante, pero por estribor de los islotes Ollard—señalizado el mayor de ellos con una baliza ciega.Finalmente, pasar entre la roca Pascua y el bajoCapac —señalizados ambos mediante pilotes conbalizas luminosas de estribor y de babor, con reflector10203040de radar, respectivamente—, y caer a estribor —escapulandopor esa banda el pilote sobre el bajo Capac—hasta el rumbo 167 o e ingresando al paso del Indio.Fondeadero al S de la angostura Inglesa.- CartasN o 9510 y 9511. Al E y 6,8 cables de la balizaluminosa Isla Carlos, hay un buen fondeaderopara buques mayores, en una profundidad de 55metros donde el ancla se aguanta bien. El tenederoes seguro, abrigado y en él no se experimentanmarejadas.PASO <strong>DE</strong>L INDIODesde la angostura Inglesa al canal EscapePaso del Indio.- Cartas N o 9510 y 9511. Es la continuaciónhacia el S de la angostura Inglesa y correentre la costa W del promontorio Exmouth —por ellado E— y la costa E de la isla Wellington —por ellado W—, en una extensión de 17 millas y en direccióngeneral N-S, desde el islote Harwood por el N yhasta la isla Foot —cercana a la costa E— por el S.Hay en el paso del Indio algunos bajos fondos yvarios islotes y rocas destacadas, con aguasprofundas en sus redosos.Corrientes de marea.- Las particularidades acercade la dirección e intensidad de las corrientes demareas, observadas en la parte S de la angosturaInglesa son también aplicables a las que se experimentanen el paso del Indio.Promontorio Exmouth. Costa W.- Es la gran penínsulade la costa continental que se forma entreel seno Eyre al E, el canal Grappler al SW y el pasodel Indio al W. El lado W de este promontorio estáespaldeado hacia el E por dos cadenas de montañas;una cercana a la ribera E del paso del Indio yla otra más al E de la anterior; en la parte N de lasegunda destaca el monte Jervis de 1.391 metrosy en la parte S, varios picos nevados; en la parteSW varios picos cubiertos de nieve se encumbrana 900 metros aproximadamente.Toda la ribera E del paso de Indio está conformadapor la costa W del promontorio ExmoutPunta Halliday.- Situada al SE y algo más de 1 millade la punta Paradise y en la costa W del promontorioExmouth, en el lado E de la entrada N del pasoCartas: 9000 - 9400 - 9510 - 9511Cambio Nº 1, febrero 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!