13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lo que se refiere al error en las cualida<strong>de</strong>s acci<strong>de</strong>ntales. En lo que se refiere al error en lascualida<strong>de</strong>s acci<strong>de</strong>ntales, no parece haber llamado la atención <strong>de</strong> la Corte Suprema ni <strong>de</strong> ladoctrina. Respecto <strong>de</strong>l error en la persona, la principal cuestión ha sido qué <strong>de</strong>beenten<strong>de</strong>rse por error en las personas o dicho <strong>de</strong> otra manera, qué aspectos o circunstancias<strong>de</strong> la persona son los que <strong>de</strong>terminan que una ignorancia o falso concepto <strong>de</strong> ellos asignetrascen<strong>de</strong>ncia anulatoria al error. Sobre esto Luis Claro Solar ha señalado que no se limitaa su i<strong>de</strong>ntidad, sino que pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a otras cualida<strong>de</strong>s que resulten <strong>de</strong>terminantessegún el acto o negocio <strong>de</strong>l cual se trate 47 .4.13. Aun respecto <strong>de</strong>l error es necesario indagar si en el Derecho chileno seencuentra reconocida la excusabilidad como requisito <strong>de</strong>l error con trascen<strong>de</strong>nciaanulatoria. La respuesta es que, en general no. Una mirada a las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la CorteSuprema respecto <strong>de</strong>l error no permite advertir <strong>de</strong>cisiones en las que la discusión acerca <strong>de</strong>la inexcusabilidad haya sido <strong>de</strong>terminante en el contenido <strong>de</strong>l fallo. Por otra parte, elrequisito es escasamente advertido por la doctrina 48 y, en ocasiones, se ha negado que tengala calidad <strong>de</strong> requisito <strong>de</strong>l error invalidante 49 .B. El dolo4.14. En su tratamiento a propósito <strong>de</strong> los vicios <strong>de</strong>l consentimiento es posible distinguirdos especies <strong>de</strong> dolo: principal e inci<strong>de</strong>ntal. Sólo el primero <strong>de</strong> ellos posee trascen<strong>de</strong>nciaanulatoria, el segundo limita sus consecuencias a efectos in<strong>de</strong>mnizatorios.4.15. En doctrina se ha sugerido que el dolo principal <strong>de</strong>be satisfacer dos requisitos:ser obra <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las partes y resultar <strong>de</strong>terminante 50 . Con respecto al primero <strong>de</strong> ellos, eldolo <strong>de</strong> terceros no vicia el consentimiento, sin embargo, da <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>perjuicios. Se ha señalado que <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>rse en el concepto <strong>de</strong> parte no sólo elcontratante sino, a<strong>de</strong>más, el dolo <strong>de</strong> un tercero cuando era conocido por la otra parte, el47CLARO SOLAR (n. 15), p. 177.48 Véase, por ejemplo, DOMÍNGUEZ ÁGUILA (n. 32), p. 84.49Rodrigo BARCIA LEHMANN, Lecciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho civil chileno, tomo I, p. 80.50Asi, por ejemplo, se lee en la sentencia <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Tacna <strong>de</strong> 7 septiembre 1915, véaseG., 1915, 2º semestre, Nº 551, p. 1.424. El dolo civil, o sea, la intención positiva <strong>de</strong> inferir injuria o daño a lapropiedad ajena, induciendo en error para obtener un beneficio ilícito, no vicia el consentimiento sinocuando es obra <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las partes, anterior o simultáneo al consentimiento, y cuando, a<strong>de</strong>más, aparececlaramente que sin el engaño no hubieran contratado.18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!