13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los contratos electrónicos son aquéllos que se soportan en una plataforma electrónica 291 yson consi<strong>de</strong>rados por el legislador para efectos <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la ley sobre protección alos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores. Si estos contratos cumplen con las condicionesimpuestas por la ley Nº 19.496 respecto <strong>de</strong> los contratos por adhesión, en tanto se otorgueal consumidor la posibilidad real <strong>de</strong> enterarse <strong>de</strong> su contenido y se respete el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>buena fe, son válidos y vinculantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se aceptan en forma inequívoca suscondiciones 292 .En cuanto a la prueba <strong>de</strong> estos contratos, el artículo 5º <strong>de</strong> la ley N° 19.799 señalalas reglas por las cuales <strong>de</strong>berá regirse la presentación en juicio <strong>de</strong> los documentoselectrónicos.Si el contrato se suscribe mediante firma electrónica avanzada 293 y si se trata <strong>de</strong> undocumento electrónico con calidad <strong>de</strong> instrumento público 294 , tendrán valor probatorio <strong>de</strong>tal, entendido <strong>de</strong> acuerdo con los términos <strong>de</strong>l artículo 1700 <strong>de</strong>l Código Civil. Es <strong>de</strong>cir, haráplena fe respecto <strong>de</strong> terceros, en cuanto al hecho <strong>de</strong> haberse otorgado y <strong>de</strong> su fecha, peroen cuanto a la veracidad <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones, sólo hará plena fe respecto <strong>de</strong>los contratantes.Ahora bien, en el caso que instrumentos privados se suscriban con firmaelectrónica avanzada, la ley otorga el mismo valor señalado previamente, excepto en cuanto291Para los efectos <strong>de</strong> la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios <strong>de</strong>certificación <strong>de</strong> dicha firma, el artículo 2º letra d), establece que los documentos electrónicos correspon<strong>de</strong>n a“toda representación <strong>de</strong> un hecho, imagen o i<strong>de</strong>a que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medioselectrónicos y almacenada <strong>de</strong> un modo idóneo para permitir su uso posterior. Asimismo, el artículo 3º señalaque contratos suscritos por medio <strong>de</strong> firma electrónica tienen el mismo valor y producen los mismos efectosque los celebrados en soporte <strong>de</strong> papel, salvo que se trate <strong>de</strong> contratos que exijan una solemnidad que no seasusceptible <strong>de</strong> cumplirse mediante documento electrónico, que exijan la comparecencia personal <strong>de</strong> las parteso que contengan actos <strong>de</strong> familia”.292Artículo 12 A. <strong>de</strong> la ley N° 19.496, sobre protección a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores.293La firma electrónica se <strong>de</strong>fine en el artículo 2º letra f) <strong>de</strong> la ley y se entien<strong>de</strong> como “cualquier sonido,símbolo o proceso electrónico, que permite al receptor <strong>de</strong> un documento electrónico i<strong>de</strong>ntificar al menosformalmente a su autor”. Y en la letra g) señala que la firma electrónica avanzada es “aquella certificada porun prestador acreditado, que ha sido creada usando medios que el titular mantiene bajo su exclusivo control,<strong>de</strong> manera que se vincule únicamente al mismo y a los a que se refiere, permitiendo la <strong>de</strong>tección posterior <strong>de</strong>cualquier modificación, verificando la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l titular e impidiendo que <strong>de</strong>sconozca la integridad <strong>de</strong>ldocumento y su autoría”. Y la letra e) señala que el prestador <strong>de</strong>be ser acreditado por la entidad acreditadota,que en este caso, correspon<strong>de</strong> a la Subsecretaría <strong>de</strong> Economía, Fomento y Reconstrucción.294El artículo 4º <strong>de</strong> la ley or<strong>de</strong>na que los instrumentos públicos se suscriban mediante firma electrónicaavanzada.91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!