13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREGUNTA 28¿Se encuentra regulado el cumplimiento parcial y el cumplimiento anticipado <strong>de</strong>l contrato?Por ejemplo, en los Principios UNIDROIT se regulan ambas figuras en los artículos 6.1.3 y6.1.5, respectivamente, en los PECL véase art. 7:103.En nuestro Código Civil el cumplimiento parcial y el anticipado carecen <strong>de</strong> unaregulación general y sistemática.En la doctrina, la primera modalidad <strong>de</strong> incumplimiento es absorbida por elcumplimiento imperfecto <strong>de</strong>l artículo 1556 <strong>de</strong>l Código Civil, norma que junto condistinguir tres clases <strong>de</strong> incumplimientos --falta <strong>de</strong> cumplimiento y los cumplimientosimperfecto y retardado-- prevé como partidas <strong>de</strong> daño in<strong>de</strong>mnizable, el daño emergente y ellucro cesante 214 . Esta manifestación <strong>de</strong>l incumplimiento se vincula con el principio <strong>de</strong> laintegridad <strong>de</strong>l pago y, en particular, con su indivisibilidad. En efecto, el artículo 1591dispone que el <strong>de</strong>udor no pue<strong>de</strong> obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le<strong>de</strong>ba, salvo en el caso <strong>de</strong> convención contraria 215 y sin perjuicio <strong>de</strong> lo que dispongan lasleyes en casos especiales 216 . Un cumplimiento parcial priva, al menos, en parte <strong>de</strong>l beneficioa que el acreedor tiene <strong>de</strong>recho a esperar <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>udor. ¿Quiere <strong>de</strong>cirque el acreedor está autorizado a rechazar un pago parcial? La respuesta a esta interrogantepue<strong>de</strong> extraerse <strong>de</strong>l artículo 1590, que prevé para el cumplimiento imperfecto <strong>de</strong> unaobligación <strong>de</strong> dar una especie o cuerpo cierto en razón <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terioros que sufre en eltiempo que media entre el nacimiento <strong>de</strong> la obligación y la entrega 217 . El precepto remite a214Cfr. con una opinión diversa: ABELIUK M. (n. 83), tomo II, pp. 793-794. Sin embargo, el autor compren<strong>de</strong><strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> cumplimiento parcial el cumplimiento retardado, en circunstancias <strong>de</strong> que elcumplimiento parcial presupone un cumplimiento oportuno, pero incompleto.215Si bien el acreedor no pue<strong>de</strong> ser obligado, sí pue<strong>de</strong> aceptar voluntariamente un pago parcial, subsistiendola <strong>de</strong>uda en la parte insoluta. Así lo ha resuelto la jurispru<strong>de</strong>ncia, véase: RDJ, tomo, 35, Santiago, 1938,sección 1ª, p. 148 y ss.216Se prevén casos especiales en los que el acreedor queda obligado a recibir un pago parcial <strong>de</strong> la obligación,así, por ejemplo, en la simple conjunción <strong>de</strong>rivativa según el artículo 1354 <strong>de</strong>l Código Civil; en la fianzacuando el fiador o alguno <strong>de</strong> los cofiadores opone al acreedor el beneficio <strong>de</strong> excusión o <strong>de</strong> división, según elartículo 2364 <strong>de</strong>l Código Civil; en aquellos casos en que existe discusión sobre el monto <strong>de</strong> lo a<strong>de</strong>udado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>que el acreedor <strong>de</strong>be recibir aquella parte respecto <strong>de</strong> la que no existe controversia, según lo dispone elartículo 1592 <strong>de</strong>l Código Civil; en la compensación; y, finalmente, según el artículo 54, inciso segundo, <strong>de</strong> laley N° 18.092 sobre letra <strong>de</strong> cambio y pagaré, que prohíbe al acreedor rehusar un pago parcial.217Cabe precisar que el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> una especie o cuerpo cierto está obligado a conservarla hasta su entregaempleando la diligencia <strong>de</strong> un padre <strong>de</strong> familia.58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!