13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las leyes”. Cuyo correcto sentido indica que el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>be ejecutar la prestación en losmismos términos en que fue convenida, logrando con ello la satisfacción <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong>lacreedor 200 .De esta forma, el incumplimiento se nos presenta con una noción objetiva,<strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> toda valoración <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, que implique una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> prestación convenido por las partes, que se <strong>de</strong>terminará a partir <strong>de</strong>l cotejoentre la conducta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor con el tenor <strong>de</strong> la obligación.Con todo, incluso, la jurispru<strong>de</strong>ncia ha reconocido que el incumplimiento es unanoción amplia 201 , que admite diversas modalida<strong>de</strong>s: el no cumplimiento, el cumplimiento<strong>de</strong>fectuoso y el tardío, que tienen en común que, en todos, se lesiona el interés <strong>de</strong>lacreedor que construimos a partir <strong>de</strong>l tenor <strong>de</strong> la obligación (ex. 1569), pero que lo hacen<strong>de</strong> diferente forma e intensidad.Así las cosas, la doctrina nacional con esta noción objetiva <strong>de</strong> incumplimiento hacomenzado a articular un sistema <strong>de</strong> remedios o mecanismos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l acreedorlesionado, funcional a su interés, y que le permite obtener lo que le hubiese valido elcumplimiento cabal, integro y oportuno <strong>de</strong>l contrato 202 .Para que exista un pago efectivo, a la luz <strong>de</strong>l artículo 1569, el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>be realizar suprestación al tenor <strong>de</strong> la obligación. De esta norma, y <strong>de</strong> la restante normativa <strong>de</strong>l pago, ladoctrina acostumbra distinguir entre tres principios o características <strong>de</strong>l pago 203 :1. La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l pago: <strong>de</strong>be pagarse lo establecido y no otra cosa.2. La integridad <strong>de</strong>l pago: el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>be cumplir cabal y totalmente su obligación.3. La indivisibilidad <strong>de</strong>l pago: éste <strong>de</strong>be realizarse <strong>de</strong> una sola vez.PREGUNTA 25¿En qué lugar <strong>de</strong>be cumplirse el contrato?200MEJÍAS ALONZO.(n. 199), p. 474.201Corte Suprema, fallo N° 5320-2003, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005.202MEJÍAS ALONZO (n. 199), p. 477; VIDAL OLIVARES (n. 100) pp. 51-59.203RAMOS PAZOS (n. 195), p. 342; ABELIUK MANSEVICH (n. 83), p. 642.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!