13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acciones edilicias (acción redhibitoria o la acción quanti minoris <strong>de</strong>l artículo 1857 y ss.), laacción <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> la evicción (artículo 1838 y ss.), la acción <strong>de</strong> nulidad relativa porerror sustancial (artículo 1454), la acción resolutoria (artículo 1489) y las acciones <strong>de</strong>in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> daños, ya sea en el ámbito <strong>de</strong> la protección a los consumidores, en elámbito contractual o, incluso, en el extracontractual (artículos 1556 y 2314 y ss.) Todo loanterior, sin perjuicio <strong>de</strong> las normas especiales previstas para la compraventa mercantil,aquéllas que aseguran la calidad <strong>de</strong> la vivienda y las que han sido instauradas a propósito<strong>de</strong> las garantías <strong>de</strong> origen contractual 273 .En este punto, cabe preguntarse si el comprador se encuentra facultado para optarentre esta diversidad <strong>de</strong> medidas. No obstante, previo a ello será preciso analizar lascircunstancias que ro<strong>de</strong>an al caso específico para <strong>de</strong>terminar cuál <strong>de</strong> estas disposiciones esaquélla aplicable. Por lo tanto, la acción variará según se trate <strong>de</strong> un contrato celebrado porun proveedor y un consumidor; si la cosa tiene un <strong>de</strong>fecto que impi<strong>de</strong> que sirva para suuso natural; si se recibió un cosa cuya sustancia o calidad esencial es distinta <strong>de</strong> los que secree; si se produce alguna disconformidad entre lo convenido y lo realmente entregado o sila cosa genera alguna clase <strong>de</strong> daño.La jurispru<strong>de</strong>ncia sigue estos lineamientos y niega la posibilidad <strong>de</strong> optar alcomprador, restringiendo las acciones a aquellos casos que cumplirían con los requisitos <strong>de</strong>proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas 274 .273Bruno CAPRILE, “Las acciones <strong>de</strong>l comprador insatisfecho: el cúmulo actual (ley <strong>de</strong> protección alconsumidor, vicios redhibitorios, error sustancial, resolución por incumplimiento) y la ten<strong>de</strong>ncia al <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>conformidad en el Derecho Comparado”, p. 563.274a) Casa do Brasil Sociedad Ltda.. con Mall Puente S.A., Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Santiago, 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>2008, rol Nº 7125-05, número i<strong>de</strong>ntificador Legal Publishing 38166. “Octavo: Que también <strong>de</strong>be tenersepresente la regulación que se contiene en el Código Civil en relación al contrato <strong>de</strong> arrendamiento <strong>de</strong> cosaspara resolver si la falta en la entrega <strong>de</strong> la cosa arrendada configura o no un vicio que acarrea la nulidad <strong>de</strong>lcontrato. De su examen, por lo pronto, se pue<strong>de</strong> inferir que en tal hipótesis no resulta proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>clarar lanulidad <strong>de</strong>l arrendamiento, como tampoco si no se paga la renta o si el cumplimiento <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> esasobligaciones es tardío o imperfecto, ya que en una u otra eventualidad, únicamente, cabe resolver, en rigorterminar el contrato <strong>de</strong> arrendamiento, dando aplicación a lo dispuesto en el artículo 1489 <strong>de</strong>l Código Civil,que regula la condición resolutoria tácita que también va envuelta en los contratos <strong>de</strong> tracto sucesivo. [...]Decimonoveno: Que <strong>de</strong> ese modo no pue<strong>de</strong> estimarse nulo el contrato <strong>de</strong> arriendo <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> agosto<strong>de</strong> 1996 por la causal prevista en el artículo 1681 <strong>de</strong>l Código Civil, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> no contar elinmueble con recepción final al momento <strong>de</strong> su celebración. Sin perjuicio, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> que al tenor <strong>de</strong> lodispuesto en el artículo 1683 <strong>de</strong>l precitado cuerpo legal, aún en el caso que se estime que el vicio se configurapor esa causa, la actora no pudo ejercer la acción <strong>de</strong> nulidad ya que celebró el contrato “sabiendo o <strong>de</strong>biendosaber el vicio que lo invalidaba”.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!