13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La excepción <strong>de</strong> contrato no cumplido o exceptio non adimpleti contractus, es uno <strong>de</strong> losremedios que contempla la legislación civil frente al incumplimiento contractual y opera enlos contratos bilaterales, permitiendo al contratante que ha sido <strong>de</strong>mandado porincumplimiento, suspen<strong>de</strong>r la ejecución <strong>de</strong>l contrato, hasta que el <strong>de</strong>mandante cumpla ose allane a cumplir 251 . Esta institución no posee una regulación sistemática en el Derechochileno, no obstante, se contempla la regla <strong>de</strong>l artículo 1552 252 <strong>de</strong>l Código Civil y la <strong>de</strong>lartículo 1826 inciso 3º, para el caso <strong>de</strong> la compraventa, a propósito <strong>de</strong> la posibilidad que seentrega al acreedor para escoger entre perseverar en el contrato o pedir su resolución,frente al incumplimiento 253 .Los aportes <strong>de</strong> la doctrina en esta materia se orientan a <strong>de</strong>limitar los contornos <strong>de</strong>esta excepción; <strong>de</strong> este modo, se han esbozado sus requisitos <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, los cualesserían: la existencia <strong>de</strong> un mismo contrato, bilateral, en que las obligaciones recíprocas<strong>de</strong>ban cumplirse simultáneamente, con contenido patrimonial y que el contratante encontra <strong>de</strong> quien se opone la excepción no haya cumplido o no se allanare a cumplir 254 . Estaexcepción se opone frente a cualquier tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda ya sea <strong>de</strong> cumplimiento forzado,resolución o in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> perjuicios.Entre las problemáticas que suscita, se encuentra el <strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong>lincumplimiento. Frente a ello, parte <strong>de</strong> la doctrina asevera que no es necesario que elincumplimiento revista cierta gravedad; bastaría con cualquier tipo <strong>de</strong> inejecución parahacer proce<strong>de</strong>nte la excepción, pues se trata <strong>de</strong> una sanción <strong>de</strong> menor severidad que laresolución. No obstante, esta facultad <strong>de</strong>be verse morigerada por el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong>buena fe al oponerla 255 .Por otra parte, la doctrina ha realizado esfuerzos por <strong>de</strong>linear los efectos queproduce, llegando a la conclusión <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un efecto paralizador. La excepción nosirve directamente para obtener el cumplimiento forzado, sólo impi<strong>de</strong> que se le obligue a251ALESSANDRI et al., (n. 103), p. 296.252“Art. 1552. En los contratos bilaterales ninguno <strong>de</strong> los contratantes está en mora <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> cumplir lopactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo<strong>de</strong>bidos”.253“Art. 1826. [...] Todo lo cual se entien<strong>de</strong> si el comprador ha pagado o está pronto a pagar el precio íntegroo ha estipulado pagar a plazo”.254MEZA BARROS, (n. 152), p. 136.255ABELIUK, (n. 83), pp. 944- 945.73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!