13.07.2015 Views

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

Informe de Chile - Fundación Fernando Fueyo - Universidad Diego ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

misma 209 . Consiguientemente, la solución <strong>de</strong>be realizarse cuando la obligación se hayahecho exigible lo que va a ocurrir en distintos momentos:- Si la obligación es pura y simple: será exigible en el momento que se contrae, sin perjuicio<strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un plazo tácito 210 .- Si está sujeta a plazo, será exigible cuando éste venza.- Si ella es condicional, cuando el hecho futuro e incierto acaezca.PREGUNTA 27¿Quién soporta los costos <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la prestación?A partir <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong>l pago, se pue<strong>de</strong> afirmar, que no es total o integrosi es que el acreedor <strong>de</strong>be soportar sus gastos, lo cual está reconocido en el artículo 1571 211 .Esta regla admite tres excepciones:1 Por medio <strong>de</strong> una convención, las partes la pue<strong>de</strong>n alterar otorgando la carga a un terceroo al acreedor.2 Existen ciertos casos especiales, don<strong>de</strong> la ley hace soportar al acreedor los gastos <strong>de</strong>l pago,generalmente por un hecho o culpa suya 212 .3 Los tribunales <strong>de</strong> justicia, conociendo <strong>de</strong> un litigio pue<strong>de</strong>n con<strong>de</strong>nar al acreedor alas pagar las costas <strong>de</strong>l proceso, y en ese caso, pue<strong>de</strong> que <strong>de</strong>ba soportar los gastos <strong>de</strong>lpago 213 .209ABELIUK MANSEVICH (n. 83), p. 652.210El pazo tácito es aquél indispensable para el cumplimiento <strong>de</strong> la obligación. “Hay ciertas obligaciones que,aún cuando no se estipule un plazo, lo requieren por razones <strong>de</strong> distancia, <strong>de</strong> cosecha, fabricación, etc.”ABELIUK MANSEVICH (n. 83), p. 420.211Art. 1571. “Los gastos que ocasionare el pago serán <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor; sin perjuicio <strong>de</strong> los estipulado y<strong>de</strong> lo que el juez or<strong>de</strong>nare acerca <strong>de</strong> las costas judiciales”.212Así ocurre en el pago por consignación, y con los gastos que <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito quece<strong>de</strong> en exclusiva utilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>positante.213Asimismo, <strong>de</strong>be distinguirse entre el cobro que se hace en virtud <strong>de</strong>l juicio ejecutivo, <strong>de</strong> los que se hacenen otro tipo <strong>de</strong> procedimiento. Pues, en el primer caso, las costas son siempre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, a menos que seaabsuelto, pasando en ese caso al acreedor. En los <strong>de</strong>más procedimientos, por regla general, la parte que esvencida totalmente en el juicio <strong>de</strong>be soportar las costas <strong>de</strong>l mismo, a menos que el tribunal estime que hayatenido motivos plausibles para litigar. ABELIUK MANSEVICH (n. 83), p. 647.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!