16.12.2012 Views

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La solvencia por su parte indica que los ingresos corrientes no fueron suficientes para<br />

cubrir sus gastos corrientes que fueron por la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 21,362,388.6 miles <strong>de</strong> Lempiras y<br />

sus ingresos corrientes <strong>de</strong> 18,320,238.2 miles <strong>de</strong> Lempiras , lo que genero la perdida antes<br />

<strong>de</strong>scrita.<br />

Conforme a las cifras analizadas, se pue<strong>de</strong> concluir que la empresa <strong>de</strong>clino su situación<br />

financiera en relación al 2010 al haber incurrido en una perdida <strong>de</strong> 3,042,421.2 miles <strong>de</strong><br />

Lempiras al cierre discal <strong>de</strong>l 2011 y, en don<strong>de</strong>, en el año 2010 se había obtenido una<br />

utilidad <strong>de</strong> 50,557.5 miles <strong>de</strong> Lempiras. Aun y cuando la empresa mejoro sus ingresos <strong>de</strong><br />

explotación (venta <strong>de</strong> energía) hubo un aumento sustancial en los gastos por concepto <strong>de</strong><br />

compra <strong>de</strong> energía por un monto <strong>de</strong> 4,272,597.8 miles <strong>de</strong> Lempiras y que se refleja por la<br />

incorporación <strong>de</strong> nuevas empresas <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> energía así como el aumento en tarifas que<br />

a estos se le paga.<br />

9.- ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES (ESNACIFOR)<br />

INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA<br />

Para el ejercicio fiscal 2011, fue aprobado el presupuesto <strong>de</strong> recursos y gastos <strong>de</strong> la<br />

ESNACIFOR por la cantidad <strong>de</strong> 53,950.0 miles <strong>de</strong> Lempiras, el cual no tuvo modificaciones<br />

posteriores, por lo que este mismo pasó a ser el presupuesto <strong>de</strong>finitivo para ejecución.<br />

La ejecución total <strong>de</strong> egresos ascendió a 46,175.8 miles <strong>de</strong> Lempiras, que representan un<br />

ochenta y cinco punto cincuenta y nueve por ciento (85.59%) <strong>de</strong>l presupuesto modificado.<br />

Cabe mencionar, que en relación al ejercicio anterior, el presupuesto aprobado para este<br />

año fue mayor en un ocho punto once por ciento (8.11%), la captación <strong>de</strong> los recursos fue<br />

superior en un once punto cuarenta por ciento (11.40%); y el presupuesto <strong>de</strong> gastos se<br />

ejecutó en un seis por ciento (6%) menos que el <strong>de</strong>l año anterior.<br />

El grupo <strong>de</strong>l gasto con mayor porcentaje <strong>de</strong> participación correspon<strong>de</strong> a los servicios<br />

personales, con 31,801.6 miles <strong>de</strong> Lempiras, que son el sesenta y ocho punto ochenta y<br />

siete por ciento (68.87%) <strong>de</strong>l presupuesto modificado. Esta situación es a<strong>de</strong>cuada por el<br />

giro principal al que se <strong>de</strong>dica la institución, la educación a nivel superior. El gasto más<br />

representativo en este grupo es el renglón <strong>de</strong>: sueldos básicos, con 18,865.1 miles <strong>de</strong><br />

Lempiras.<br />

El segundo grupo en participación es el <strong>de</strong> materiales y suministros con 8,221.9 miles <strong>de</strong><br />

Lempiras, que representan el diecisiete punto ochenta y uno por ciento (17.81%). El<br />

renglón con mayor gasto es alimentos y bebida para personas, con 4,305.2 miles <strong>de</strong><br />

Lempiras. Generalmente, todos los renglones tienen ejecuciones inferiores al monto<br />

aprobado.<br />

Los servicios no personales, con 5,809.9 miles <strong>de</strong> Lempiras y un doce punto cincuenta y<br />

ocho por ciento (12.58%) <strong>de</strong> participación, siendo su ejecución <strong>de</strong>l setenta y uno punto<br />

noventa y seis por ciento (71.96%). Generalmente todos los renglones presentaron<br />

ejecuciones inferiores al cien por ciento (100%), así como también hubo renglones sin<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!