16.12.2012 Views

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis Vertical <strong>de</strong> los Egresos<br />

Esta secretaría en obediencia a fomentar el empleo, la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la administración<br />

<strong>de</strong>l trabajo, asignar recurso financiero a instituciones <strong>de</strong>scentralizadas y otros organismos<br />

internacionales, concentró su mayor participación <strong>de</strong> gastos en los grupos <strong>de</strong>: 1) Las<br />

Transferencias, en don<strong>de</strong> esta secretaria traslada recursos al Instituto Hondureño <strong>de</strong> la<br />

Niñez y la Familia (INHFA), Organización Internacional <strong>de</strong>l Trabajo (OIT), Asociación<br />

Mundial <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo (AMSPE) entre otros; estas dos ultimas son<br />

organismos internacionales a quienes se les da una cuota anual; y 2) Servicios Personales,<br />

en don<strong>de</strong> sus mayores erogaciones se concentraron en sueldos básicos, contribuciones<br />

para seguro social; ambos grupos <strong>de</strong> gasto representan un ochenta y cuatro por ciento<br />

(84%) <strong>de</strong>l presupuesto.<br />

Los grupos <strong>de</strong> gasto con menor participación son Los Servicios No Personales, Materiales y<br />

Suministros y Bienes Capitalizables, que conformaron un dieciséis por ciento (16%), siendo<br />

sus erogaciones mas representativas: otros servicios técnicos profesionales, alquiler <strong>de</strong><br />

edificios, viviendas y locales, alimentos y bebidas para personas, útiles <strong>de</strong> escritorio, oficina<br />

y enseñanza, equipo <strong>de</strong> transporte, tracción y elevación.<br />

GRUPO<br />

PRESUPUESTO<br />

APROBADO<br />

Servicios Personales 258,784,299.00<br />

Servicios No Personales 99,723,932.00<br />

Materiales y Suministros 15,985,593.00<br />

Bienes Capitalizables 149,976.00<br />

Transferencias 186,763,200.00<br />

TOTALES 561,407,000.00<br />

Análisis horizontal <strong>de</strong> los Egresos<br />

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR GRUPO DEL GASTO<br />

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL<br />

(Valor en Lempiras)<br />

PRESUPUESTO<br />

VIGENTE<br />

276,468,724.00<br />

106,419,590.00<br />

12,434,770.00<br />

15,754,688.00<br />

315,478,203.00<br />

726,555,975.00<br />

PRESUPUESTO<br />

EJECUTADO<br />

274,005,050.75<br />

90,782,790.64<br />

8,585,806.50<br />

14,105,429.60<br />

315,476,367.93<br />

702,955,445.42<br />

% DE<br />

PARTICIPACIÓN<br />

% DE<br />

EJECUCIÓN<br />

39% 99.1%<br />

13% 85.3%<br />

1% 69.0%<br />

2% 89.5%<br />

45% 100.0%<br />

100% 97%<br />

El presupuesto <strong>de</strong> egresos se ejecutó por un monto <strong>de</strong> 702,955.4 miles <strong>de</strong> Lempiras, que<br />

equivale a un noventa y siete por ciento (97%) <strong>de</strong> ejecución. Los grupos <strong>de</strong> gasto con mayor<br />

grado <strong>de</strong> ejecución son Transferencias y Servicios Personales.<br />

Los grupos con menores ejecuciones fueron los Servicios No Personales, Materiales y<br />

Suministros y Bienes Capitalizables, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos grupos los objetos no ejecutados en su<br />

totalidad fueron: la 22100 alquiler <strong>de</strong> edificios, viviendas y locales, 24900 otros servicios<br />

técnicos profesionales, 31100 alimentos y bebidas para personas, 39200 útiles <strong>de</strong> escritorio,<br />

oficina y enseñanza, 42300 equipo <strong>de</strong> transporte, tracción y elevación.<br />

El monto no ejecutado fue por 21,135.0 miles <strong>de</strong> Lempiras, afectando en mayor medida al<br />

programa 12 “Políticas <strong>de</strong> Empleo y Salarial”; mediante oficio No. 022/DSV-STSS-12 se<br />

argumenta que esta situación se <strong>de</strong>bió a la disponibilidad tardía <strong>de</strong> los recursos externos<br />

que estaban dirigidos en su mayoría a:1) proyecto Mi Primer Empleo b) la realización <strong>de</strong> la<br />

encuesta <strong>de</strong> Mercados laborales junto al Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadísticas (INE) y c)<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!