16.12.2012 Views

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como se observó en el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l gasto corriente <strong>de</strong> la Administración Central, este<br />

sobrepasó la programación estipulada, y las <strong>cuentas</strong> que principalmente presionaron para<br />

observar un <strong>de</strong>sbalance fiscal fueron las transferencias corrientes así como los gastos en<br />

bienes y servicios; ello evi<strong>de</strong>ncia el significativo peso porcentual <strong>de</strong>l gasto corriente en<br />

relación a los egresos totales <strong>de</strong> la Administración Central.<br />

Con relación a los gastos totales, el gasto corriente representó el 78.6% y <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los<br />

egresos corrientes, se <strong>de</strong>stinaron al cierre <strong>de</strong>l año 2011 para sueldos y salarios L.32,144.5<br />

millones, es <strong>de</strong>cir, el 56.6% <strong>de</strong>l gasto corriente.<br />

8.- FINANCIAMIENTO DEL DÉFICIT DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL<br />

El déficit fiscal fue financiado en su totalidad con en<strong>de</strong>udamiento <strong>público</strong>, así como también<br />

el incremento en la brecha fiscal negativa fue costeado con incremento <strong>de</strong> compromisos<br />

crediticios <strong>público</strong>s.<br />

Es importante enfatizar que <strong>de</strong> los L.15,297.8 millones en déficit fiscal, el 58.8% fue<br />

financiado con recursos económicos externos, los que totalizaron L.8,987.9 millones.<br />

Mientras tanto, el resto <strong>de</strong>l financiamiento fiscal fue obtenido con recursos económicos<br />

internos los cuales significaron 41.2%, es <strong>de</strong>cir L.6,309.9 millones.<br />

Descripción Meta <strong>de</strong>l año 2011<br />

Resultados<br />

obtenidos el<br />

año 2011<br />

¿Cumplida o No<br />

Cumplida?<br />

En<strong>de</strong>udamiento Externo 8,640.10 8,987.90 No Cumplida<br />

En<strong>de</strong>udamiento Interno Neto 3,322.80 6,309.90 No Cumplida<br />

Fuente: UPEG<br />

Financiamiento <strong>de</strong>l Déficit <strong>de</strong> la Administración Central<br />

(Millones <strong>de</strong> Lempiras)<br />

Es notable indicar que las<br />

<strong>cuentas</strong> <strong>de</strong>l<br />

en<strong>de</strong>udamiento interno<br />

neto fueron las partidas<br />

que más resintieron el<br />

incremento <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sequilibrio fiscal <strong>de</strong>l<br />

cierre <strong>de</strong>l año 2011, ya<br />

que en el programa<br />

financiero con el Fondo Monetario se tenía presupuestado cubrir con fondos nacionales un<br />

<strong>de</strong>sbalance <strong>de</strong> L.3,322.8 millones; sin embargo, se <strong>de</strong>bió incurrir a un mayor<br />

en<strong>de</strong>udamiento que alcanzó L.6,309.9 millones. Esto significó una ampliación crediticia <strong>de</strong>l<br />

90.0%.<br />

9.- CRITERIO CUANTITATIVO DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA<br />

ADMINISTRACIÓN CENTRAL<br />

Es importante señalar que el Gobierno se comprometió con el Fondo Monetario<br />

Internacional a alcanzar ciertas metas fiscales, con el fin <strong>de</strong> obtener sostenibilidad<br />

macroeconómica; sin embargo, hubo objetivos fundamentales que no se lograron al cierre<br />

<strong>de</strong>l año 2011, y los mismos eran ineludibles para obtener el equilibrio <strong>de</strong> los recursos<br />

económicos <strong>público</strong>s.<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!