16.12.2012 Views

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

informe de rendicion de cuentas del sector público de honduras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.- COMISIÓN NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS (CNBS)<br />

INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA<br />

El presupuesto <strong>de</strong> ingresos y egresos <strong>público</strong>s aprobado a la Comisión Nacional <strong>de</strong><br />

Bancos y Seguros, para el periodo fiscal 2011, fue por un monto <strong>de</strong> 361,205.9 miles <strong>de</strong><br />

Lempiras, el cual fue modificado en 89,119.7 miles <strong>de</strong> Lempiras, representando el<br />

veinticuatro punto siete por ciento (24.7%) <strong>de</strong> incremento, el cual se dio específicamente<br />

en los grupos <strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> bienes capitalizables y servicios no personales, dichas<br />

modificaciones se realizaron mediante las resoluciones No. 039 con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

el proyecto <strong>de</strong> Asistencia Técnica al Sector Financiero <strong>de</strong>l Crédito AIF 3800-HO y la No.<br />

670/2011 <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Finanzas, este segundo por una donación recibida <strong>de</strong> la<br />

Oficina Administradora <strong>de</strong> Bienes Incautados (OABI).<br />

El presupuesto <strong>de</strong>finitivo fue <strong>de</strong> 450,325.6 miles <strong>de</strong> Lempiras, <strong>de</strong>l cual la institución<br />

ejecutó 371,687.1 miles <strong>de</strong> Lempiras, el cual representó ochenta y dos punto cinco por<br />

ciento (82.5%) <strong>de</strong>l presupuesto vigente.<br />

Egresos<br />

El presupuesto general <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> Bancos y Seguros fue ejecutado en<br />

ochenta y dos punto cinco por ciento (82.5%) el cual fue dirigido velar por la estabilidad y<br />

solvencia <strong>de</strong>l sistema financiero y <strong>de</strong>más instituciones utilizando las mejores practicas para<br />

la regulación, supervisión, vigilancia y control, con el interés <strong>de</strong> salvaguardar el interés<br />

publico. Los montos pendientes <strong>de</strong> ejecución son compromisos asumidos que se<br />

reprogramaron para el período fiscal 2012. A continuación el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> su ejecución:<br />

El ochenta y siete punto uno por ciento (87.1%) <strong>de</strong>l presupuesto fue dirigido al gasto <strong>de</strong><br />

corriente, el cual fue absorbido en mayor proporción por el grupo <strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> servicios<br />

personales con un monto ejecutado <strong>de</strong> 199,507.6 miles <strong>de</strong> Lempiras representando un<br />

cincuenta y tres punto siete por ciento (53.7%), específicamente en el pago <strong>de</strong> sueldos y<br />

salarios y otras obligaciones patronales; seguido <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> servicios no<br />

personales con un monto <strong>de</strong> 92,045.0 miles <strong>de</strong> Lempiras, representando un veinticuatro<br />

punto ocho por ciento (24.8%), en servicios técnicos y profesionales, alquileres y <strong>de</strong>rechos,<br />

viáticos y otros gastos <strong>de</strong> viaje, servicios comerciales financieros entre otros; le sigue otros<br />

gastos con un monto <strong>de</strong> 21,339.4 miles <strong>de</strong> Lempiras los que absorbieron el cinco punto<br />

siete por ciento (5.7%) <strong>de</strong>l presupuesto total, estos no estaban programados y se<br />

financiaron con un exce<strong>de</strong>nte que resulta <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong> los recursos propios<br />

provenientes <strong>de</strong> las aportaciones pagadas por las instituciones supervisadas y otros<br />

ingresos corrientes, estos fueron utilizados para la creación <strong>de</strong> provisiones que se <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> licitación; y el dos punto nueve por ciento (2.9%) restante fue absorbido<br />

por los grupos <strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> los materiales y suministros y las transferencias corrientes.<br />

El doce punto nueve por ciento (12.9%) correspon<strong>de</strong> al gasto <strong>de</strong> capital, el cual se refleja<br />

en el grupo <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> Bienes capitalizables y fue absorbido por la compra <strong>de</strong> equipo <strong>de</strong><br />

computo, <strong>de</strong> comunicación y equipo <strong>de</strong> oficina con un monto <strong>de</strong> 48,077. miles <strong>de</strong> Lempiras.<br />

Se ejecuto solo el cuarenta y tres punto tres por ciento (43.3%) <strong>de</strong> lo programado, esto<br />

<strong>de</strong>bido a que se <strong>de</strong>clararon fracasados dos proyectos <strong>de</strong> licitación. Los recursos<br />

ejecutados correspon<strong>de</strong>n a los contratos <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong>l Sistema para la Gestión<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!