09.02.2019 Views

Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 Tribunal <strong>de</strong> Cuentas<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, LAV, está en proceso <strong>de</strong> liquidación tras el acuerdo <strong>de</strong> sus accionistas <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong><br />

<strong>de</strong> 2012.<br />

Las principales magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s SIF, a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, tal y como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

anexo <strong>de</strong> este <strong>Informe</strong>, correspon<strong>de</strong>n, en su activo, a <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> existencias (91,68% <strong>de</strong>l total<br />

activo) que incluye, principalmente, el coste <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones realizadas <strong>por</strong> <strong>la</strong>s SIF en<br />

cumplimiento <strong>de</strong> su objeto social y será objeto <strong>de</strong> análisis en los apartados posteriores <strong>de</strong> este<br />

<strong>Informe</strong>, seguida <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tesorería (3,54% <strong>de</strong>l total activo). En el caso <strong>de</strong> AAV y VGAV, <strong>de</strong>bido a su<br />

escasa <strong>actividad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación, el im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> <strong>la</strong>s existencias es cero y <strong>la</strong>s a<strong>por</strong>taciones<br />

iniciales <strong>de</strong> sus accionistas hasta que comience su <strong>actividad</strong> permanecen en sus cuentas <strong>de</strong><br />

efectivo.<br />

En cuanto al patrimonio neto, a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar su signo negativo en <strong>la</strong>s<br />

socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ZAV y <strong>de</strong> VAV, <strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> 272.200.465 y 26.013.990 euros,<br />

respectivamente. En el primer caso, el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong> su propiedad trajo<br />

como consecuencia <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> financiar <strong>la</strong>s actuaciones ya realizadas con los recursos<br />

provenientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad; y en el segundo, <strong>la</strong> paralización en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras produjo<br />

que los gastos operativos y financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad <strong>de</strong>jasen <strong>de</strong> activarse en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong><br />

existencias y pasasen a engrosar unos resultados negativos.<br />

Dentro <strong>de</strong>l pasivo <strong>de</strong>stacan <strong>por</strong> su im<strong>por</strong>tancia cuantitativa el im<strong>por</strong>te <strong>de</strong>l en<strong>de</strong>udamiento bancario,<br />

tanto a <strong>la</strong>rgo como a corto p<strong>la</strong>zo (67,62% <strong>de</strong>l total pasivo) y <strong>de</strong>l en<strong>de</strong>udamiento con sus accionistas<br />

(23,47% <strong>de</strong>l total pasivo), financiación necesaria para acometer <strong>la</strong>s actuaciones previstas hasta <strong>la</strong><br />

obtención <strong>de</strong> ingresos como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s parce<strong>la</strong>s liberadas <strong>de</strong>l uso ferroviario<br />

al término <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>integración</strong>. El en<strong>de</strong>udamiento en un principio fue bancario y,<br />

posteriormente, ante los problemas financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s SIF que se analizan en los posteriores<br />

apartados <strong>de</strong> este <strong>Informe</strong>, se transformaron, con <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> préstamos <strong>de</strong> naturaleza<br />

participativa otorgados <strong>por</strong> sus accionistas, en en<strong>de</strong>udamiento con los mismos.<br />

I.4. RENDICIÓN DE CUENTAS<br />

Las cuentas anuales <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s SIF a excepción <strong>de</strong> ZAV y <strong>de</strong> AAV correspondientes al ejercicio<br />

<strong>2016</strong>, fueron remitidas a <strong>la</strong> IGAE con posterioridad al p<strong>la</strong>zo máximo seña<strong>la</strong>do en el artículo 139 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> LGP para su posterior rendición al Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, siendo especialmente im<strong>por</strong>tante este<br />

retraso en el caso <strong>de</strong> VAV y <strong>de</strong> AVANT, cuyas cuentas fueron remitidas a <strong>la</strong> IGAE con un retraso<br />

superior a 4 meses, a finales <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>. En consecuencia, <strong>la</strong>s cuentas anuales tuvieron<br />

entrada en el Tribunal <strong>de</strong> Cuentas, todas el<strong>la</strong>s a excepción <strong>de</strong> ZAV y AAV, fuera <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo<br />

legalmente previsto, el <strong>31</strong> <strong>de</strong> agosto. Las cuentas anuales <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s SIF a excepción <strong>de</strong> VAV,<br />

correspondientes al ejercicio 2017 fueron remitidas en p<strong>la</strong>zo a <strong>la</strong> IGAE y se recibieron en el<br />

Tribunal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo fijado <strong>por</strong> <strong>la</strong> normativa. A <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong> este <strong>Informe</strong> seguía<br />

pendiente <strong>la</strong> remisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenta anual <strong>de</strong> VAV y, <strong>por</strong> consiguiente su rendición a este Tribunal.<br />

Asimismo, <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> auditoría que acompañan a <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas anuales <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s 13 SIF <strong>de</strong>l ejercicio <strong>2016</strong>, todos ellos formu<strong>la</strong>n una opinión favorable sin salveda<strong>de</strong>s, excepto 4<br />

<strong>de</strong> ellos (BSAV, LAV, VPCV Y ZAV), que ponen <strong>de</strong> manifiesto una opinión favorable con<br />

salveda<strong>de</strong>s.<br />

En el caso <strong>de</strong> BSAV, <strong>la</strong>s salveda<strong>de</strong>s se refieren a que los auditores no dispusieron <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias<br />

suficientes que garantizasen que, durante <strong>2016</strong>, ciertos miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración o<br />

sus personas vincu<strong>la</strong>das no hubiesen incurrido en situaciones <strong>de</strong> conflictos <strong>de</strong> interés con <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!