09.02.2019 Views

Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>públicas</strong> <strong>participadas</strong> <strong>por</strong> <strong>ADIF</strong>-<strong>Alta</strong> <strong>Velocidad</strong> 63<br />

Las actuaciones efectuadas <strong>por</strong> PAV consistieron en una serie <strong>de</strong> estudios re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong><br />

<strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en <strong>la</strong> ciudad cuyos costes, <strong>de</strong>sglosados a continuación, se registraron<br />

contablemente en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> existencias, siguiendo para ello los criterios contenidos en <strong>la</strong><br />

adaptación al P<strong>la</strong>n General <strong>de</strong> Contabilidad a <strong>la</strong>s Empresas constructoras, procediendo, <strong>por</strong><br />

consiguiente a <strong>la</strong> activación <strong>de</strong> los costes financieros incurridos hasta <strong>la</strong> terminación <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> <strong>integración</strong>.<br />

Cuadro nº 36: Im<strong>por</strong>te a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong> PAV<br />

(en euros)<br />

ACTUACIONES<br />

IMPORTE<br />

Estudio geológico - técnico 360.724<br />

Cartografía 28.582<br />

Proyecto p<strong>la</strong>taforma 677.150<br />

Or<strong>de</strong>nación y POU 146.250<br />

Gastos financieros 205.064<br />

TOTAL 1.417.770<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia<br />

Los costes sufragados <strong>por</strong> PAV incluidos hasta el <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong> para <strong>la</strong> futura<br />

realización <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l AVE en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Palencia, mediante <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> soterramiento, ascendieron a 1.417.770 euros, <strong>de</strong> los cuales 205.064 (un 14,46%)<br />

correspondieron a <strong>la</strong> capitalización <strong>de</strong> los gastos financieros <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l en<strong>de</strong>udamiento bancario<br />

hasta <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> paralización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones anteriores, PAV construyó <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones y acondicionó el<br />

aparcamiento ubicado junto a <strong>la</strong> estación ferroviaria <strong>de</strong> Palencia, en terrenos <strong>de</strong> <strong>ADIF</strong>, cuyo coste<br />

<strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> 464.496 euros, se registró en <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> Inmovilizado inmobiliario, al estar<br />

cedida su explotación al Ayuntamiento <strong>de</strong> Palencia.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, solo se había ejecutado <strong>la</strong> Fase 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> adaptación <strong>de</strong> los accesos<br />

ferroviarios, encontrándose el proyecto <strong>de</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta velocidad en Palencia paralizado y<br />

sometido a un nuevo estudio <strong>de</strong> rentabilidad económica y viabilidad, siendo una incertidumbre<br />

incluso <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> dicho proyecto. Por ello, los accionistas <strong>de</strong> PAV a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong><br />

este <strong>Informe</strong> están analizando diversas alternativas a fin <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> <strong>integración</strong><br />

el <strong>ferrocarril</strong> que sea viable y permita llevar a cabo esta <strong>actividad</strong>, ya que en otro caso <strong>la</strong> Sociedad<br />

estaría incursa en causa <strong>de</strong> disolución, según el artículo 363 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, al<br />

no po<strong>de</strong>r cumplir su objeto social.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, PAV no presentaba <strong>de</strong>uda con entida<strong>de</strong>s financieras; sin embargo para<br />

financiar <strong>la</strong>s actuaciones ejecutadas a dicha fecha y hasta que se pudiesen tras<strong>la</strong>dar <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones ferroviarias afectadas <strong>por</strong> <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción y fuese posible <strong>de</strong>safectar y poner en<br />

mercado los suelos en los que se ubicaban, el 9 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 había suscrito un contrato <strong>de</strong><br />

crédito <strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te total <strong>de</strong> 12 millones <strong>de</strong> euros y vencimiento abril <strong>de</strong> 2012, garantizado <strong>por</strong> los<br />

socios mediante el otorgamiento <strong>de</strong> comfort letters en función <strong>de</strong> su <strong>por</strong>centaje accionarial. Llegado<br />

el vencimiento, PAV no pudo hacer frente a <strong>la</strong>s amortizaciones <strong>de</strong>l crédito bancario <strong>de</strong>l que había<br />

dispuesto 894.242 euros, con un coste financiero <strong>de</strong> 361.769, (40,4%) <strong>de</strong>l crédito dispuesto, <strong>de</strong> los<br />

que quedaban pendientes <strong>de</strong> abonar 143.822 euros y, dado que los bancos <strong>de</strong>negaron <strong>la</strong><br />

concesión <strong>de</strong> una nueva financiación, los accionistas acordaron cance<strong>la</strong>r <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda bancaria con sus<br />

a<strong>por</strong>taciones, en función <strong>de</strong> su <strong>por</strong>centaje accionarial, mediante un contrato <strong>de</strong> préstamo<br />

participativo que fue suscrito en mayo <strong>de</strong> 2013, con vencimiento en <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2018.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!