09.02.2019 Views

Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 Tribunal <strong>de</strong> Cuentas<br />

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>ADIF</strong>-AV en el que se cuantifican los activos a adquirir <strong>por</strong><br />

<strong>ADIF</strong>- AV en 9.685.591 euros, correspondiendo 8.884.941 euros a obra ferroviaria en <strong>la</strong> estación<br />

provisional <strong>de</strong> León, 309.029 euros al acceso a <strong>la</strong> estación provisional <strong>de</strong> León, 282.523 euros al<br />

estudio y seguimiento hidrogeológico y, <strong>por</strong> último 209.098 euros a gastos financieros asociados a<br />

<strong>la</strong> estación provisional. Por tanto, el im<strong>por</strong>te registrado en el epígrafe <strong>de</strong> existencias a <strong>31</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong> ascen<strong>de</strong>ría a 11.039.797 euros, <strong>de</strong> los que 9.685.591 euros se han consi<strong>de</strong>rado<br />

obra ferroviaria y, <strong>por</strong> tanto, serán adquiridos <strong>por</strong> <strong>ADIF</strong>-AV como contraprestación <strong>por</strong> el anticipo <strong>de</strong><br />

10.000.000 euros y 1.354.206 euros <strong>de</strong> obra no ferroviaria correspondiente a viales situados en <strong>la</strong><br />

ciudad <strong>de</strong> León.<br />

A modo <strong>de</strong> resumen, <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> financiar <strong>la</strong>s actuaciones tal y como habían sido acordadas<br />

en el Convenio, dio lugar a que <strong>la</strong> Junta General Extraordinaria y Universal <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> fecha<br />

4 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2012 acordase <strong>la</strong> liquidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad y que <strong>ADIF</strong> adquiriese <strong>la</strong> obra<br />

ferroviaria. Derivado <strong>de</strong> ello, <strong>ADIF</strong> canceló en mayo <strong>de</strong> 2013 <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda bancaria existente mediante<br />

<strong>la</strong> formalización <strong>de</strong> un préstamo <strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> 10 millones <strong>de</strong> euros a fin <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r al pago<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> obra finalizada y a <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda con proveedores.<br />

II.2.7. Logroño Integración <strong>de</strong>l Ferrocarril 2002, S.A. (LIF)<br />

LIF fue creada al amparo <strong>de</strong>l acuerdo primero <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002<br />

firmado entre el Ministerio <strong>de</strong> Fomento, <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong> La Rioja, el Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

Logroño y RENFE, para el estudio y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los trabajos para <strong>la</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en<br />

<strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Logroño con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> coordinación y ejecución correspondiente a <strong>la</strong><br />

or<strong>de</strong>nación ferroviaria y promover y gestionar <strong>la</strong> transformación urbanística <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras<br />

<strong>de</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en <strong>la</strong> ciudad.<br />

El coste previsto en el Convenio ascendía a 187,16 millones <strong>de</strong> euros, sin que se contemp<strong>la</strong>sen en<br />

él los gastos <strong>de</strong> financiación ni los costes operativos <strong>de</strong> LIF. Su financiación sería, según el<br />

acuerdo adoptado <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente forma: 30 millones <strong>por</strong> el Grupo Fomento, 95 millones <strong>por</strong> el<br />

aprovechamiento urbanístico y el resto, 62,16 millones a partes iguales entre el Ayuntamiento y <strong>la</strong><br />

Comunidad Autónoma. A<strong>de</strong>más, el Convenio preveía que <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> <strong>la</strong> actuación, una vez<br />

<strong>de</strong>ducidas <strong>la</strong>s plusvalías urbanísticas que se generasen <strong>de</strong> los suelos a<strong>por</strong>tados <strong>por</strong> <strong>ADIF</strong> , sería<br />

financiado íntegramente <strong>por</strong> <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong> La Rioja y el Ayuntamiento <strong>de</strong> Logroño y,<br />

<strong>por</strong> tanto, LIF sería una Sociedad con presupuesto equilibrado, ya que en caso <strong>de</strong> existir déficit en<br />

<strong>la</strong> financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones, <strong>la</strong> Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento se comprometieron<br />

a sufragarlo.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, <strong>de</strong> los 420,76 millones <strong>de</strong> euros previstos a dicha fecha para todas <strong>la</strong>s<br />

actuaciones se encontraban pendientes <strong>de</strong> ejecución 181,61 millones, lo que representaba un<br />

43,16% sobre el total, correspondiendo a <strong>la</strong>s Fases 2 y 3 <strong>de</strong>l soterramiento.<br />

Tanto a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong> este <strong>Informe</strong> como a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, los accionistas <strong>de</strong><br />

LIF eran <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>públicas</strong> empresariales <strong>ADIF</strong> (7,5%), <strong>ADIF</strong>-AV (30%) y RENFE-Operadora<br />

(12,5%), el Ayuntamiento <strong>de</strong> Logroño (25%) y <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rioja (25%).<br />

LIF tiene <strong>por</strong> objeto social <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>s siguientes<br />

activida<strong>de</strong>s:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!