09.02.2019 Views

Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>públicas</strong> <strong>participadas</strong> <strong>por</strong> <strong>ADIF</strong>-<strong>Alta</strong> <strong>Velocidad</strong> 89<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad. Des<strong>de</strong> entonces y hasta el <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, se procedió a <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda bancaria mediante <strong>la</strong> suscripción en mayo <strong>de</strong> 2013 <strong>por</strong> parte <strong>de</strong> <strong>ADIF</strong> <strong>de</strong> un contrato<br />

<strong>de</strong> préstamo <strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> 10 millones <strong>de</strong> euros a fin <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r al pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra finalizada<br />

y a <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda con proveedores. A <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong> este <strong>Informe</strong> sigue<br />

pendiente <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad a <strong>la</strong> espera <strong>de</strong> <strong>la</strong> liquidación final <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras (Epígrafe<br />

II.2.6).<br />

12.- La Sociedad Logroño Integración <strong>de</strong>l Ferrocarril 2002, S.A. (LIF), fue constituida el 17 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2002, siendo su objetivo <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones correspondientes a <strong>la</strong><br />

or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>la</strong> travesía ferroviaria <strong>de</strong> Logroño y a <strong>la</strong> transformación urbanística <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> estas<br />

obras, así como el <strong>de</strong>sarrollo urbanístico <strong>de</strong> los terrenos recibidos y a su enajenación a terceros.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, transcurridos catorce años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad, se<br />

encontraban pendientes <strong>de</strong> ejecución <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong> <strong>integración</strong> ferroviaria correspondientes a<br />

<strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> prolongación <strong>de</strong>l cajón ferroviario y <strong>la</strong>s Fases 2 y 3 <strong>de</strong>l soterramiento, cuyo inicio,<br />

<strong>de</strong>bido a los problemas <strong>de</strong> financiación para acometer estas dos fases, se encontraba a dicha<br />

fecha suspendido. Por el contrario, sí se había ejecutado <strong>la</strong> fase previa y <strong>la</strong> práctica totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fase I, con el soterramiento correspondiente a estas fases y <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> estación <strong>de</strong><br />

<strong>ferrocarril</strong>.<br />

Respecto a <strong>la</strong>s actuaciones urbanísticas, en 2009 se aprobó <strong>por</strong> el Ayuntamiento el P<strong>la</strong>n Especial<br />

<strong>de</strong> Desarrollo y, a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, se encontraban finalizadas <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

prolongación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s calles Eliseo Pinedo, Juan Boscán y Colón, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un tramo <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle<br />

Miguel Delibes y el parque sobre <strong>la</strong> estación <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong>; se había e<strong>la</strong>borado el proyecto para el<br />

ajardinamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres rotondas <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> <strong>la</strong> estación y el proyecto <strong>de</strong> urbanización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

calle Piqueras y conexión Piquete; y se encontraba en ejecución el proyecto <strong>de</strong> urbanización <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

nueva glorieta <strong>de</strong> Vara <strong>de</strong>l Rey.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, no se había iniciado aún <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s parce<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los<br />

terrenos liberados <strong>de</strong>l uso ferroviario y <strong>por</strong> ello, para hacer frente al crédito bancario suscrito para <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones, se formalizó un préstamo <strong>de</strong> naturaleza participativa entre los<br />

socios y <strong>la</strong> Sociedad, <strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te que permitiese el pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amortizaciones bancarias y <strong>la</strong><br />

terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras en curso re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong>s fases en ejecución (Epígrafe II.2.7).<br />

13.- La Sociedad Murcia <strong>Alta</strong> <strong>Velocidad</strong>, S.A. (MAV), fue constituida el 12 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2006 con<br />

<strong>la</strong> finalidad coordinar <strong>la</strong>s actuaciones correspondientes a <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> RAF <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Murcia, en el marco constituido <strong>por</strong> el “P<strong>la</strong>n Estratégico <strong>de</strong> Infraestructuras y Trans<strong>por</strong>te (PEIT)<br />

2005-2020”, así como <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s actuaciones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> transformación<br />

urbanística <strong>de</strong> los suelos ferroviarios <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad estatal que resulten innecesarios para <strong>la</strong><br />

explotación ferroviaria, como consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dichas actuaciones <strong>de</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, transcurridos diez años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación, <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong><br />

remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> red arterial ferroviaria <strong>de</strong> Murcia presentaban un reducido nivel <strong>de</strong> ejecución, ya<br />

que, para evitar los problemas con <strong>la</strong> financiación bancaria acaecidos en otras SIF, el 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2014, el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> MAV acordó el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto global <strong>de</strong><br />

<strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en etapas, a ejecutar en <strong>la</strong> medida en que se fueran obteniendo los<br />

recursos económicos. Así, <strong>la</strong>s actuaciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das <strong>por</strong> <strong>la</strong> Sociedad hasta el <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>2016</strong> fueron básicamente estudios previos, así como <strong>la</strong> redacción y construcción <strong>de</strong>l proyecto<br />

constructivo Fase 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l AVE y <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> soterramiento <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fases.<br />

Asimismo, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s actuaciones urbanísticas, MAV redactó los proyectos <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!