09.02.2019 Views

Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 Tribunal <strong>de</strong> Cuentas<br />

II.1. ANÁLISIS DEL CONJUNTO DE LAS SIF<br />

II.1.1. Análisis <strong>de</strong> los convenios regu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en diversas<br />

ciuda<strong>de</strong>s<br />

Con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta velocidad en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s se<br />

suscribieron a principios <strong>de</strong>l Siglo XXI entre <strong>la</strong>s diversas Administraciones <strong>públicas</strong> (estatal,<br />

autonómica y local) los convenios para <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> red ferroviaria para complementarse<br />

con una mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en <strong>la</strong> ciudad. La financiación <strong>de</strong> estas actuaciones<br />

<strong>de</strong> infraestructura ferroviaria y actuaciones urbanísticas se realizaría mediante el aprovechamiento<br />

urbanístico <strong>de</strong> los terrenos liberados <strong>de</strong> su uso ferroviario. En estos convenios se acordó <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s instrumentales, <strong>de</strong>nominadas SIF con participación <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Administración central, 25% <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración autonómica y 25% <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración local,<br />

siendo uno <strong>de</strong> sus principales objetivos <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> estas actuaciones, para lo cual <strong>la</strong>s SIF<br />

hubieron <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> etapas y el ba<strong>la</strong>nce económico <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación. Asimismo, <strong>la</strong>s<br />

instituciones firmantes <strong>de</strong> cada convenio <strong>de</strong>legaron en <strong>la</strong>s SIF, mediante <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> acuerdos<br />

marcos y posteriores a<strong>de</strong>ndas <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas obras.<br />

Estos convenios contemp<strong>la</strong>n con un reducido nivel <strong>de</strong> concreción los costes <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actuaciones ferroviarias y urbanísticas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> en <strong>la</strong>s respectivas<br />

ciuda<strong>de</strong>s así como <strong>la</strong>s competencias y obligaciones <strong>de</strong> los firmantes, que varía <strong>de</strong> unas socieda<strong>de</strong>s<br />

a otras. A<strong>de</strong>más, en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> ellos, salvo en los convenios <strong>de</strong> Val<strong>la</strong>dolid, Logroño, Zaragoza y<br />

Vitoria, no se cuantifica el coste <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones urbanísticas y que constituyen uno <strong>de</strong> los<br />

objetivos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s SIF, sino que estos son estimados con posterioridad 1 . Tampoco,<br />

fueron objeto <strong>de</strong> cuantificación los costes operativos y financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s SIF a pesar <strong>de</strong> que para<br />

llevar a cabo <strong>la</strong>s actuaciones sería preciso disponer <strong>de</strong> una financiación hasta que tuviese lugar <strong>la</strong><br />

liberación <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> su uso ferroviario y su posterior enajenación.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, <strong>la</strong>s actuaciones para <strong>la</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong>l <strong>ferrocarril</strong> gestionadas a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s trece SIF en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Alicante, Almería, Barcelona, Cartagena, Gijón, León, Logroño,<br />

Murcia, Palencia, Valencia, Val<strong>la</strong>dolid, Vitoria y Zaragoza, se encontraban en diferentes grados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo. Para po<strong>de</strong>r evaluar <strong>la</strong> situación global <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> <strong>integración</strong> a dicha fecha, en<br />

esta <strong>Fiscalización</strong> se ha realizado un análisis comparativo <strong>de</strong> los datos recogidos en cada uno <strong>de</strong><br />

ellos a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su suscripción respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong> en función <strong>de</strong>l<br />

coste estimado <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes actuaciones. En este análisis se ha prescindido <strong>de</strong><br />

LAV al encontrarse a dicha fecha en proceso <strong>de</strong> liquidación y pendiente su extinción.<br />

A <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2017, <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones previstas en los convenios fue<br />

básicamente simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l ejercicio anterior <strong>de</strong>bido a una paralización generalizada en <strong>la</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas como consecuencia, fundamentalmente, <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> financiación<br />

que impedían continuar con <strong>la</strong>s actuaciones pendientes tal y como aparecían contemp<strong>la</strong>das en los<br />

convenios iniciales. Durante este ejercicio se analizaron diferentes alternativas <strong>de</strong> <strong>integración</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

alta velocidad en esas ciuda<strong>de</strong>s, estando en estudio <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> nuevos convenios.<br />

1 En contra <strong>de</strong> lo manifestado en alegaciones, sobre <strong>la</strong> pertinencia <strong>de</strong> incluir en <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong> los convenios<br />

iniciales el coste <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones urbanísticas, ya que se consi<strong>de</strong>raron en <strong>la</strong>s partes expositivas <strong>de</strong> todos<br />

los convenios, hay que seña<strong>la</strong>r que en ninguno <strong>de</strong> ellos, salvo en los reseñados <strong>de</strong> Val<strong>la</strong>dolid, Logroño,<br />

Zaragoza y Vitoria, fueron objeto <strong>de</strong> cuantificación ni en los anexos, en los que se recogen el im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

obligaciones económicas suscritas <strong>por</strong> <strong>la</strong>s Administraciones firmantes <strong>de</strong> los mismos, ni en <strong>la</strong> parte<br />

expositiva. Por consiguiente, los cuadros números 1 al 4 que figuran en este <strong>Informe</strong>, así como todos los<br />

cálculos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sviaciones sobre el coste inicialmente cuantificado, se consi<strong>de</strong>ran correctos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!