09.02.2019 Views

Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 31 de enero de 2019, el “Informe de Fiscalización de la actividad de las sociedades públicas de integración del ferrocarril participadas por ADIF-Alta Velocidad, a 31 de diciembre de 2016”, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, así como al Gobierno de la Nación, según lo prevenido en el artículo 28 de la Ley de Funcionamiento.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>públicas</strong> <strong>participadas</strong> <strong>por</strong> <strong>ADIF</strong>-<strong>Alta</strong> <strong>Velocidad</strong> 81<br />

(en euros)<br />

ACTUACIONES DE INTEGRACIÓN<br />

IMPORTE<br />

Tras<strong>la</strong>do Insta<strong>la</strong>ciones Ferroviarias 11.387.712<br />

Tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias 21.426<br />

Cubrimiento vías <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> estación <strong>de</strong> Delicias a Iriarte Reinoso 24.898.987<br />

Apea<strong>de</strong>ros El Portillo y Miraflores 15.045.749<br />

Puente Tercer Milenio 54.884.503<br />

Urbanización área G19 17.096.302<br />

Derribo puente ferroviario 778.533<br />

TOTAL 124.113.212<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia<br />

Para financiar <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones encomendadas, hasta que pudiesen tras<strong>la</strong>darse <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones ferroviarias afectadas <strong>por</strong> <strong>la</strong> remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción y fuese posible <strong>de</strong>safectar y poner en<br />

mercado los suelos en los que se ubicaban, entre 2003 y 2008 ZAV contrató una serie <strong>de</strong> pólizas<br />

bancarias a corto p<strong>la</strong>zo para <strong>la</strong>s que <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s bancarias no solicitaron garantías adicionales.<br />

Dado que a 2009 todavía no se habían generado recursos suficientes para continuar con <strong>la</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras, el 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009 ZAV suscribió un contrato <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> crédito<br />

sindicada con un grupo <strong>de</strong> Bancos <strong>por</strong> im<strong>por</strong>te máximo <strong>de</strong> 485 millones <strong>de</strong> euros, con un<br />

vencimiento final en <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2012 y con dos periodos <strong>de</strong> disposición máxima, uno hasta el <strong>31</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2010 <strong>de</strong> 400 millones <strong>de</strong> euros y otro hasta el <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong> 320<br />

millones, garantizado <strong>por</strong> el futuro suelo a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y <strong>por</strong> los socios mediante el otorgamiento <strong>de</strong><br />

comfort letter en función <strong>de</strong> su <strong>por</strong>centaje accionarial. El im<strong>por</strong>te dispuesto alcanzó los 400 millones<br />

<strong>de</strong> euros y, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s financieras que atravesaba, ZAV no pudo hacer frente a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda en <strong>la</strong>s fechas establecidas y tras varias novaciones durante 2012 y 2013,<br />

se reestructuró esta operación crediticia, el 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013, mediante <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> un<br />

nuevo crédito sindicado <strong>por</strong> un im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> 360 millones <strong>de</strong> euros y se amplió el vencimiento hasta<br />

2019. Durante los ejercicios 2013 a 2015 se amortizaron <strong>la</strong>s cuotas previstas mientras que en <strong>2016</strong><br />

solo se amortizaron <strong>la</strong>s dos primeras.<br />

Por otra parte, a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> 2015, <strong>la</strong> Sociedad presentaba un patrimonio neto negativo<br />

<strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s pérdidas experimentadas como consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong><br />

su propiedad, encontrándose incursa en causa <strong>de</strong> disolución; <strong>por</strong> ello ZAV y sus socios, estuvieron<br />

estudiando durante <strong>2016</strong> <strong>la</strong>s medidas a implementar a fin <strong>de</strong> garantizar <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> ZAV. Así, <strong>la</strong><br />

actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad durante <strong>2016</strong> persiguió reequilibrar el patrimonio neto, poner los suelos<br />

<strong>de</strong>safectados <strong>de</strong> uso ferroviario a <strong>la</strong> venta para así obtener recursos y po<strong>de</strong>r amortizar el crédito y<br />

refinanciar su <strong>de</strong>uda para adaptar el coste financiero vigente a <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l mercado actual y<br />

ampliar el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> vencimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación hasta 2025 motivado <strong>por</strong> el hecho <strong>de</strong> que el<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Zaragoza presentaba dificulta<strong>de</strong>s para financiar su parte <strong>de</strong>l crédito <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s restricciones presupuestarias, ampliar el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> vencimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación hasta 2025.<br />

Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> solucionar <strong>la</strong> precaria situación financiera <strong>de</strong> ZAV y con el objetivo <strong>de</strong> evitar su<br />

disolución y hacer frente a los compromisos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l crédito bancario suscrito el 26 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 2013, en el Consejo <strong>de</strong> Administración, celebrado el 21 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, se aprobó: <strong>la</strong><br />

suscripción <strong>de</strong> un pacto <strong>de</strong> accionistas para mantener viable <strong>la</strong> Sociedad; el reequilibrio patrimonial<br />

<strong>de</strong> ZAV (reducción y aumento simultáneos <strong>de</strong>l capital); y <strong>la</strong>s condiciones para novar el contrato <strong>de</strong><br />

en<strong>de</strong>udamiento bancario <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013, finalmente novado el 30 <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>.<br />

En este sentido, se amortizaron, antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma, 26.580.700 euros <strong>de</strong> los cuales RENFE-<br />

Operadora amortizó 22.826.940 euros, im<strong>por</strong>te correspondiente a sus garantías. Así quedó<br />

pendiente <strong>de</strong> amortización, a <strong>31</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2016</strong>, un im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> 213.594.727 euros, siendo<br />

este el im<strong>por</strong>te <strong>de</strong> <strong>la</strong> novación. También se amplió su vencimiento hasta 2025. Asimismo, para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!