08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. INSPECCIONES SOBRE LA <strong>ESTIBA</strong><br />

Redacción<br />

Evaluación de la deficiencia<br />

Elemento Deficiencias Leve Grave Peligrosa<br />

Una o más unidades de carga no están colocadas<br />

B<br />

A discreción del inspector<br />

correctamente<br />

Explicación<br />

Este punto es muy subjetivo y debe tratar de puntualizarse. ¿Qué significa<br />

“colocadas correctamente”? En primer lugar, debemos irnos a la normativa<br />

aplicable, para ver si ya se indica algo al respecto. Nos encontramos el<br />

siguiente artículo:<br />

Reglamento General de Circulación (RD 1428/2003). Art. 14<br />

La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen<br />

para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera<br />

necesario, sujetos, de tal forma que no puedan:<br />

A) Arrastrar, caer total o parcialmente, o desplazarse de manera peligrosa.<br />

B) Comprometer la estabilidad del vehículo.<br />

C) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.<br />

Desde el punto de vista técnico la adecuada colocación de la carga se<br />

denomina “arrumazón de las cargas” y, si bien no hay una definición oficial de<br />

dicha técnica, vamos a intentar desarrollarla en esta guía.<br />

Se considera una arrumazón o colocación correcta de la carga cuando:<br />

1. La carga ha sido estabilizada, sin riesgo<br />

de balanceo. Hay cargas que esto lo<br />

consiguen con el embalado y otras que hay<br />

que estabilizar mediante cuñas u otros<br />

elementos. Estos elementos deben ser<br />

seguros y no presentar riesgo de<br />

movimiento durante el transporte.<br />

2. La mercancía tiene el centro de gravedad alineado con el eje<br />

longitudinal y transversal del vehículo sin producir descompensaciones<br />

de peso.<br />

3. No hay bultos sueltos que pudieran arrastrarse, caer o desplazarse.<br />

4. El apilamiento de carga suelta ha sido realizado de tal manera que los<br />

bultos más ligeros van sobre los más pesados y no hay riesgo de<br />

aplastamiento o deformación (si los bultos disponen pictogramas de la ISO<br />

780 sobre límite de apilabilidad pueden cotejarse mediante esta vía).<br />

5. Se han apilado bultos compatibles entre sí (la base del bulto superior<br />

puede apoyarse con seguridad sobre el tope del bulto inferior).<br />

114 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!