08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. CONCEPTOS Y <strong>DE</strong>FINICIONES BÁSICAS<br />

1. INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS TÉCNICOS <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong><br />

Si bien existen guías y normas técnicas especialmente dedicadas a este<br />

propósito y que facilitan conceptos, fórmulas, técnicas, etc., creemos<br />

necesario incluir en la presente guía un capítulo que permita repasar<br />

algunos de estos conceptos, de una forma sencilla y visual.<br />

2. LAS FUERZAS G<br />

Durante el transporte, las mercancías corren el riesgo de deslizarse o<br />

volcarse. Esto es debido, desde el punto de vista de la física, a las fuerzas de<br />

la inercia que actúan sobre la carga debido a los movimientos del<br />

vehículo.<br />

((<br />

((<br />

Figura 1 Deslizamiento<br />

((<br />

( (<br />

((<br />

((<br />

Figura 2 Vuelco<br />

Estas fuerzas de la inercia se miden mediante los coeficientes de<br />

aceleración, a través de unas medidas que comparan dicha aceleración con<br />

la gravedad: las fuerzas G.<br />

Aplicadas al transporte de mercancías sirven para entender cuánto se<br />

puede proyectar como máximo una mercancía. Sirven para calcular con<br />

qué fuerza debemos inmovilizarla, para lo cual se incluyen en diversas<br />

fórmulas.<br />

21 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!