08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. CONCEPTOS Y <strong>DE</strong>FINICIONES BÁSICAS<br />

2.- Casos en los que la estiba y trincaje se engloban en el mismo concepto.<br />

Existe también otro criterio en sentido contrario, estimando que trincaje forma<br />

parte de la estiba y debe ser realizado por el cargador (SAP Barcelona de 30 de<br />

abril de 2015).<br />

Consejo<br />

La norma guarda silencio al respeto, pues solo contempla las acciones de<br />

carga, descarga, estiba y desestiba, pero nada dice sobre el trincaje.<br />

No lo contempla el Convenio CMR (Convenio de Viena de 19 de mayo de<br />

1956, modificado por el Protocolo de Ginebra de 5 de julio de 1978), ni<br />

tampoco la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, reguladora del contrato de<br />

transporte terrestre de mercancías.<br />

Por otro lado, como veremos en el capítulo 6, la instrucción 18TV 103 de la<br />

DGT especifica que la sujeción corresponde al cargador contractual, lo que<br />

puede sentar un precedente de cara a futuras sentencias y aporta luz respecto<br />

a las inspecciones actuales.<br />

El criterio jurisprudencial en este sentido no es criterio asentado, por lo que se<br />

aconseja pactar por escrito quién debe hacer qué. ¿Cómo? Mediante la ficha<br />

de estiba.<br />

41 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!