08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. LOS DAÑOS <strong>POR</strong> MALA <strong>ESTIBA</strong>. SISTEMA <strong>DE</strong> CLASIFICACIÓN Y PREVENCIÓN<br />

12. Daños por humedad<br />

Código de la familia: 12<br />

Descripción: La humedad es uno de los peores enemigos de muchos<br />

productos. En algunos casos, es poco evitable, ya que si hay daños en<br />

productos líquidos colindantes, se producirá un vertido y bien de forma directa,<br />

bien por capilaridad, se producirá una mojadura. En otros casos es el producto<br />

el que al ser mal tapado sufre el contacto directo con el agua. Por ejemplo, las<br />

piezas metálicas, que pueden oxidarse debido a este contacto. Otro tipo de<br />

daño muy habitual por humedad es aquel producido por condensación y que<br />

puede tener como consecuencia un deterioro y pérdida de fuerza en el<br />

embalaje, que acabe con un daño por excesiva presión.<br />

Subfamilias y códigos de este grupo a emplear:<br />

Código riesgo / daño<br />

12.1<br />

13. Daños por contacto con oxígeno<br />

Descripción riesgo / daño<br />

Daños por derrames de líquido en productos<br />

colindantes<br />

12.2 Oxidación productos metálicos por contacto con el agua<br />

12.3<br />

Daños en la carga producidos por una excesiva<br />

condensación o ausencia de desecantes en la cantidad<br />

adecuada<br />

Código de la familia: 13<br />

Descripción: El oxígeno, que para muchos animales vivos supone la vida,<br />

para muchas mercancías es perjudicial. El caso más conocido es el de los<br />

productos alimenticios envasados al vacío. En este sentido, cualquier<br />

rozadura, corte o impacto accidental puede hacer que se deterioren<br />

rápidamente y pierdan el 100% de su valor. Otro tipo de mercancías también<br />

son envasadas al vacío o precintadas y pueden sufrir importantes deterioros<br />

como consecuencia de un contacto accidental con el oxígeno.<br />

14. Contaminación de olores<br />

Código de la familia: 14<br />

Descripción: La contaminación de olores es algo muy habitual en algunos<br />

sectores y puede echar a perder completamente un producto. Si por ejemplo<br />

hemos transportado café en un camión y luego transportamos ropa, toda la<br />

ropa podrá impregnarse del olor a café. Y qué decir de olores desagradables<br />

como el de las pieles, o muy fuertes, como el de las especias. Este tipo de<br />

daños al producto son tan nefastos como si se hubiesen dañado físicamente<br />

ya que no serían aptos para la venta.<br />

71 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!