08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. INSPECCIONES SOBRE LA <strong>ESTIBA</strong><br />

Subpunto 20.3.5.b Uso defectuoso de los<br />

dispositivos de retención de la carga (por<br />

ejemplo nudos).<br />

Un nudo puede suponer una pérdida de<br />

hasta un 60% de su capacidad de amarre,<br />

dado que impide la elasticidad necesaria<br />

para absorber los movimientos de la carga.<br />

Es por ello, que deben estar totalmente<br />

prohibidos y suponer una deficiencia grave.<br />

Subpunto 20.3.6.a Fijación de los dispositivos de<br />

retención de la carga inadecuada.<br />

Entendemos que una fijación es inadecuada cuando<br />

se emplean útiles de forma incorrecta, colocándolos<br />

en partes no autorizadas.<br />

En el caso de las cadenas, cuando se produce una<br />

torsión (retorcer la cadena), impidiendo que trabajen<br />

a flexión en tiro recto.<br />

Subpunto 20.3.6.b Inferiores a dos tercios de la fuerza requerida.<br />

Dado que en las técnicas ya se ha visto este apartado en lo relativo al amarre<br />

directo o amarre por rozamiento y aquí sólo hablamos de útiles, entendemos<br />

que se refiere:<br />

§ A las situaciones en las que un útil tiene una capacidad de bloqueo inferior a<br />

los dos tercios de la fuerza requerida<br />

§ A los casos en los que el útil tiene una carga de trabajo (WWL, MSL, etc.)<br />

inferior a los dos tercios de la fuerza requerida<br />

20. CIERRE, BLOQUEO Y AMARRE DIRECTO<br />

Evaluación de la<br />

deficiencia<br />

Punto Descripción Subpunto Deficiencias Leve Grave Peligrosa<br />

20.4<br />

Explicación<br />

Equipo adicional (por<br />

ejemplo alfombras<br />

antideslizantes, protectores<br />

de aristas, rieles)<br />

20.4.1a Se emplea un equipo inadecuado<br />

x<br />

20.4.1b Se emplea un equipo incorrecto o defectuoso x<br />

20.4.1c<br />

Se emplea un equipo totalmente inadecuado<br />

x<br />

En este caso se habla de equipo muy diverso que tiene unas casuísticas muy<br />

diferentes. A tal efecto convendría desglosar los diferentes casos, algo sobre<br />

lo que hemos profundizado en el capítulo 3 – Útiles de estiba -<br />

146 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!