08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREÁMBULO<br />

-Objetivo 2: “Promover una accesibilidad universal, en<br />

correspondencia con una planificación territorial adecuada”. Línea de<br />

actuación 2.2.1. b): “Incrementar la seguridad vial, en línea con la<br />

estrategia marcada por el Plan Estratégico de Seguridad Vial y<br />

Movilidad Segura y Sostenible, protegiendo los colectivos más<br />

vulnerables, mejorando la seguridad en las carreteras secundarias y<br />

corrigiendo comportamientos inadecuados.”<br />

El 5 de marzo de 2018, el pleno de la ATE acordó constituir una ponencia<br />

específica de la Estiba dentro de la sección de Mercancías en el ejercicio<br />

de las competencias que éste órgano consultivo tiene atribuidas, entre<br />

otras, Art 4b), Promover y facilitar el ejercicio coordinado de las<br />

potestades públicas por todas las instituciones con competencias en<br />

materia de transportes, asumir la cooperación interadministrativa y<br />

conciliar los diversos intereses que confluyen en el ámbito geográfico del<br />

País Vasco en relación con las políticas de transporte.<br />

Desde la Secretaría Técnica de la ATE se creó este grupo de trabajo<br />

integrado además del Gobierno Vasco (Transportes, Seguridad, Tráfico,<br />

Osalan) y Diputaciones Forales, empresas de transportes y empresas<br />

fabricantes, transitarios y generadoras de cargas para dar un paso más a<br />

aquel trabajo de bobinas previo.<br />

La sucesión de reuniones plenarias y de la mesa técnica han contribuido al<br />

resultado pretendido: presentar la Guía Vasca de la Estiba, una guía de<br />

ámbito general para la CAE sobre la estiba de la carga terrestre.<br />

Este trabajo ha sido un ejemplo de complementariedad de las diferentes<br />

variables que afectan al transporte diario de mercancías y la participación<br />

de todas las entidades y agentes involucrados en materia de transportes,<br />

permitiendo que con esta Guía de recomendaciones se constante una<br />

mejora continua que permita dotar a nuestro territorio de un referente<br />

hasta ahora inexistente.<br />

5 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!