08.11.2019 Views

GUIA VASCA DE ESTIBA PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

Borrador de la guía encargada por Gobierno Vasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. INSPECCIONES SOBRE LA <strong>ESTIBA</strong><br />

Por nuestra parte, queda ver cómo abordar esta parte. En nuestra opinión<br />

sugerimos los siguientes criterios:<br />

a) En ausencia de otra normativa aplicable se considerará que una red o toldo<br />

de amarre deberán portar la misma etiqueta exigida a las cintas de amarre,<br />

acorde a la norma EN 12195-2. Su ausencia sería constitutiva de deficiencia<br />

leve acorde al subpunto 20.1.3.1.a.<br />

b) Se considerará que una red o toldo está “dañado” acorde al subpunto<br />

20.1.3.1b cuando presenten cortes menores y desgaste relevante, pero<br />

aún puede funcionar, siendo aconsejable ya su cambio.<br />

c) Se considerará que una red o toldo está “muy deteriorado y que ya no es<br />

apto para el uso” acorde al subpunto 20.1.3.1c cuando presente cortes de<br />

relevancia, manchas químicas, quemaduras, nudos u óxido y ya no<br />

sea adecuado para el uso, por presentar riesgo de rotura inmediato o<br />

mal funcionamiento.<br />

Subpunto 20.1.3.2-a Resistencia insuficiente de las redes o lonas<br />

Subpunto 20.1.3.2-b Capacidad inferior a dos tercios de las fuerzas de<br />

retención requeridas<br />

Subpunto 20.1.3.3-a Fijación insuficiente de las redes y lonas<br />

Subpunto 20.1.3.3-b Fijación con una capacidad menor para soportar dos<br />

tercios de las fuerzas de retención requeridas<br />

Dado que no existen cálculos para las redes o lonas establecidos en la norma<br />

EN 12195-1, se hace necesario consultar el certificado del fabricante sobre la<br />

resistencia de los dispositivos. Se considera pues, obligatorio, aportar dicho<br />

certificado, con las indicaciones de resistencia del dispositivo para que pueda<br />

cotejarse en las posibles inspecciones.<br />

Sugerimos la siguiente explicación de las deficiencias indicadas:<br />

a) Se considerará “Resistencia insuficiente” cuando la resistencia aportada<br />

esté por debajo de la requerida entre un -5% y un -33%.<br />

b) Se considerará “Inferior a dos tercios de las fuerzas de retención<br />

requeridas” cuando la resistencia aportada esté por debajo del 33%.<br />

c) Se considerará “Fijación insuficiente” cuando se aprecie que el dispositivo<br />

no ha sido colocado adecuadamente, permitiendo espacios por los que<br />

pueda desplazarse la mercancía.<br />

137 / 218<br />

GUÍA <strong>VASCA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ESTIBA</strong> <strong>PARA</strong> <strong>EL</strong> <strong>TRANS<strong>POR</strong>TE</strong> <strong>DE</strong> MERCANCÍAS <strong>POR</strong> <strong>CARRETERA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!