24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 Revisión bibliográfica<br />

En la actualidad, en EEUU las helmintosis se <strong>de</strong>tectan <strong>de</strong> forma ocasional entre la población<br />

pobre que vive en las ciuda<strong>de</strong>s menos <strong>de</strong>sarrolladas y entre inmigrantes recién llegados <strong>de</strong><br />

países <strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

Prácticamente no existen personas que se pueda <strong>de</strong>cir que únicamente viven en la<br />

ciudad o en el campo, las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento provocan un fluido intercambio <strong>de</strong><br />

personas y animales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s hasta centros periurbanos y zonas rurales y viceversa,<br />

lo que incrementa y favorece los factores <strong>de</strong> riesgo necesarios para la difusión <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s. En algunas regiones <strong>de</strong> Dinamarca se ha <strong>de</strong>tectado ascariosis en niños que<br />

visitan pueblos durante el fin <strong>de</strong> semana (Nejsum et al., 2005). De otra parte, el notorio<br />

incremento <strong>de</strong> animales <strong>de</strong> compañía, y muy particularmente el <strong>de</strong> animales vagabundos<br />

expuestos a diversas zoonosis, les permite actuar como portadores y diseminadores <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s (Gil y Sanmartino, 2002).<br />

La modificación <strong>de</strong> las condiciones ecológicas por el hombre, como la quema <strong>de</strong> flora<br />

natural para introducir cultivos o la caza <strong>de</strong> animales silvestres <strong>de</strong>predadores, influye en la<br />

aparición <strong>de</strong> algunas enfermeda<strong>de</strong>s. Por ejemplo, la superpoblación <strong>de</strong> roedores en los<br />

alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, que previamente estaban en un equilibrio ecológico al ser<br />

controlados por felinos salvajes y aves <strong>de</strong> rapiña, influyen en la mayor cantidad <strong>de</strong> casos <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s tales como leptospirosis o triquinelosis (Gil y Sanmartino, 2002). En otras<br />

ocasiones, la reducción <strong>de</strong> poblaciones animales, hace que los agentes infecciosos busquen<br />

nuevos hospedadores y encuentren en los animales domésticos y el hombre el nicho apropiado<br />

para perpetuarse.<br />

2.1.4. Respuesta inmunitaria <strong>frente</strong> a helmintos <strong>parásitos</strong><br />

Anteriormente se ha citado que los helmintos <strong>parásitos</strong> se localizan en zonas como el<br />

lumen intestinal, conductos biliares o el torrente sanguíneo. Para ello, <strong>de</strong>ben evadir y controlar<br />

el sistema inmunitario <strong>de</strong>l hospedador. Esto se ha conseguido durante millones <strong>de</strong> años <strong>de</strong><br />

coevolución, que ha brindado tiempo suficiente para que el parásito y su hospedador se ajusten<br />

gradualmente a esta relación.<br />

Muchos <strong>parásitos</strong> parecen invencibles a las <strong>de</strong>fensas humanas, posiblemente por su<br />

capacidad para percibir cambios hostiles en el medio local <strong>de</strong>l hospedador, <strong>frente</strong> a los que son<br />

capaces <strong>de</strong> adaptarse. En ocasiones producen factores y receptores con homología con las<br />

moléculas <strong>de</strong>l sistema inmunitario humano; en otras tienen una cubierta peculiar que pue<strong>de</strong><br />

absorber moléculas <strong>de</strong>l hospedador y contribuir a evitar su <strong>de</strong>tección por el hospedador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!