24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión bibliográfica 65<br />

Causas más extrañas que normalmente se comportan <strong>de</strong> forma diferente pero que pue<strong>de</strong>n<br />

provocar dolores articulares:<br />

♦ Sarcodiosis, amiloidosis y la enfermedad <strong>de</strong> Whipple<br />

♦ Hemocromatosis<br />

♦ Fiebre reumática aguda<br />

♦ Artritis gonocócica<br />

2.6.4. Relación entre autoanticuerpos y AR<br />

a) FR<br />

Algunas investigaciones han <strong>de</strong>mostrado la utilidad <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> FR<br />

para el cribado <strong>de</strong> una población en general, dado que el FR se <strong>de</strong>tecta entre el 1-8% <strong>de</strong> las<br />

personas sanas, y este porcentaje aumenta en personas mayores <strong>de</strong> 60 años. Es importante<br />

<strong>de</strong>stacar que los individuos asintomáticos, con títulos <strong>de</strong> FR mayores <strong>de</strong> 1/256 (Waaler-Rose)<br />

<strong>de</strong>sarrollan la AR con una frecuencia 20 veces mayor que personas con FR. Al-Jabri et al.<br />

(2003) observaron que el 0’4% <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> población <strong>de</strong> 1537 personas <strong>de</strong> Arabia Saudí<br />

que no presentaban sintomatología compatible con AR (sanas) tenía FR.<br />

En un estudio con 91 pacientes, Ferreira et al. (2007) observaron que el 33% <strong>de</strong> los<br />

pacientes con artritis reumatoi<strong>de</strong> eran positivos a la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> IgM-FR, y concluyeron que<br />

esta técnica era particularmente útil para el diagnóstico <strong>de</strong> artritis reumatoi<strong>de</strong> juvenil.<br />

Walker et al. (1990) comprobaron que el 67% <strong>de</strong> los pacientes con AR eran positivos a<br />

la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> IgM-FR por ELISA, por tan sólo el 33% si el diagnóstico se realizaba mediante<br />

aglutinación en látex (LAT), concluyendo que estas diferencias podían <strong>de</strong>berse a la<br />

concentración <strong>de</strong> FR en el suero.<br />

En un estudio con 440 enfermos con procesos <strong>de</strong>generativos y reumáticos, Aupperle et<br />

al. (1996) obtuvieron una sensibilidad muy similar con ELISA y aglutinación en látex, en tanto<br />

que la especificidad fue superior con esta última; estos autores concluyeron que ambas técnicas<br />

eran válidas para hacer un estudio inicial <strong>de</strong> FR, aunque podría ser interesante confirmarlas<br />

mediante nefelometría. Estos resultados corroboran los resultados obtenidos por Banchuin et<br />

al. (1992), quienes no obtuvieron ventajas con el ELISA respecto <strong>de</strong> la aglutinación en un<br />

ensayo con 77 enfermos <strong>de</strong> AR y 319 sanos. Bas et al. (2002) y Nikolaisen et al. (2005) tampoco<br />

observaron diferencias entre los resultados <strong>de</strong> nefelometría y aglutinación en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong><br />

FR.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!