24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión bibliográfica 51<br />

(APC) y células B. Aparecen durante la activación <strong>de</strong> otros tipos celulares (linfocitos T, células<br />

endoteliales, sinoviocitos tipo fibroblasto…). Las moléculas <strong>de</strong> clase II presentan a los<br />

linfocitos T proteínas antigénicas propias o extrañas que han sido endocitadas por pinocitosis y<br />

procesadas por células presentadoras <strong>de</strong> antígeno (Brooks, 2006).<br />

Los genes <strong>de</strong> las moléculas <strong>de</strong> histocompatibilidad <strong>de</strong> clase II se encuentran codificados<br />

por el cromosoma 6, en la región D <strong>de</strong>l complejo principal <strong>de</strong> histocompatibilidad. En esta<br />

región se diferencian 3 grupos <strong>de</strong> genes, DP, DQ y DR. La primera <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la<br />

asociación entre <strong>de</strong>terminados alelos <strong>de</strong> los <strong>antígenos</strong> <strong>de</strong> clase II y la AR la realizó Stastny en<br />

1978, al <strong>de</strong>mostrar una mayor frecuencia <strong>de</strong>l subtipo Dw4 <strong>de</strong> HLA-DR4 en pacientes con AR.<br />

Posteriormente se comprobó que un 60-70% <strong>de</strong> los pacientes caucásicos con AR son HLA-DR4<br />

positivos <strong>frente</strong> a una frecuencia <strong>de</strong>l 25-30% en la población sana. Mediante nuevas técnicas se<br />

ha podido <strong>de</strong>terminar que algunos <strong>de</strong> los subtipos que confieren mayor susceptibilidad para<br />

pa<strong>de</strong>cer la AR poseen una secuencia común <strong>de</strong> aminoácidos en la tercera región hipervariable<br />

<strong>de</strong>l primer dominio <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na DRβ1. Esta secuencia <strong>de</strong> aminoácidos <strong>de</strong>nominada epítopo<br />

compartido parece ser crítica para predisponer al pa<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> la enfermedad (Bovin et al.,<br />

2004).<br />

•Factores iniciadores: como se refleja<br />

esta imagen, sobre la base <strong>de</strong><br />

factores genéticos predisponentes<br />

algunos estímulos son capaces <strong>de</strong><br />

iniciar una respuesta inmunitaria<br />

que en ocasiones se traduce en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mecanismos efectores<br />

que finalizarán en la <strong>de</strong>strucción<br />

articular característica <strong>de</strong> la AR. Los<br />

intentos para i<strong>de</strong>ntificar los factores<br />

ambientales específicos que actúan como agentes etiológicos han sido por el momento fallidos,<br />

aunque existe la i<strong>de</strong>a generalizada que un agente infeccioso pueda ser el factor iniciador. Esta<br />

sospecha se basa en la presentación <strong>de</strong> cuadros <strong>de</strong> poliartritis muy similares a la AR en el curso<br />

<strong>de</strong> algunas infecciones como la enfermedad <strong>de</strong> Lyme o la rubéola, la infección por parvovirus<br />

B19) (Arnett et al., 1988). Por otra parte, se ha <strong>de</strong>mostrado títulos más altos <strong>de</strong> anticuerpos<br />

contra ciertos gérmenes (Campylobacter, Yersinia, Salmonella…) en pacientes con AR que en la<br />

población sana. El virus <strong>de</strong> Epstein-Barr también se ha estudiado por haberse <strong>de</strong>tectado<br />

homología entre parte <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus proteínas y fragmentos <strong>de</strong> factores reumatoi<strong>de</strong>s,<br />

también se ha <strong>de</strong>tectado homología entre el epítopo compartido y fragmentos <strong>de</strong> la proteína<br />

gp10 <strong>de</strong> dicho virus (Van Roon et al., 2006).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!