24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión bibliográfica 57<br />

infecciones facilitando la función <strong>de</strong> las células B como células presentadoras <strong>de</strong> <strong>antígenos</strong> a los<br />

linfocitos CD4 (Nielen et al., 2004).<br />

Las células B que expresan en su membrana inmunoglobulinas con actividad FR pue<strong>de</strong>n<br />

MHC-II<br />

TCR<br />

LB<br />

LT<br />

CD-40<br />

CD-40L<br />

histocompatibilidad <strong>de</strong> clase II.<br />

capturar inmunocomplejos IgG unidos a sus<br />

<strong>antígenos</strong> específicos. Una vez que los<br />

complejos inmunes se han unido a los<br />

receptores <strong>de</strong> membrana <strong>de</strong> las células B con<br />

especificidad FR, los interiorizan y procesan<br />

los <strong>antígenos</strong>, que posteriormente serán<br />

presentados a las células T como epítopos en<br />

el contexto <strong>de</strong> las moléculas <strong>de</strong><br />

A diferencia <strong>de</strong>l FR fisiológico, el FR sintetizado en la membrana sinovial <strong>de</strong> AR pue<strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong> cualquier clase, predominantemente IgM, IgG e IgA, que presentan alta afinidad y<br />

especificidad antigénica restringida al fragmento Fc. En la AR, el FR juega un papel central en<br />

la patogenia <strong>de</strong> la enfermedad al generar inmunocomplejos circulantes predominantemente<br />

extravasculares con localización preferente en la membrana sinovial (Symmons, 2007). El FR<br />

producido en enfermeda<strong>de</strong>s linfoproliferativas es monoclonal y se produce como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la proliferación <strong>de</strong>l clon tumoral.<br />

LB<br />

memoria<br />

Anticuerpos <strong>frente</strong> a proteínas citrulinadas (ACPAs)<br />

En años recientes, el estudio <strong>de</strong> la reactividad <strong>de</strong> los autoanticuerpos antiproteínas<br />

citrulinadas ha adquirido gran interés. Los anticuerpos que más se han asociado con la AR son:<br />

los anticuerpos antifactorperinuclear (AFP) y antiqueratina (AKA), ambos dirigidos contra<br />

filagrina citrulinada (Sebbag et al., 1995); anticuerpos anti-Sa, los cuales reconocen vimentina<br />

citrulinada (Vossenaar et al., 2004) y anticuerpos contra péptidos cíclicos citrulinados (anti-<br />

PCC). Estos últimos tienen una sensibilidad mayor <strong>de</strong>l 80% y especificidad <strong>de</strong>l 98% en<br />

pacientes con AR (Schellekens et al., 2000). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su alta sensibilidad y especificidad, se<br />

presentan en etapas tempranas <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

El estudio <strong>de</strong> la citrulinación <strong>de</strong> proteínas ha adquirido gran interés <strong>de</strong>bido a su<br />

participación en diversos procesos, tanto fisiológicos como patológicos. Dentro <strong>de</strong> los procesos<br />

fisiológicos, se incluye la diferenciación terminal <strong>de</strong> células epiteliales, la regulación en la<br />

expresión <strong>de</strong> genes y la apoptosis; en tanto que en los procesos patológicos, las proteínas<br />

citrulinadas se han relacionado con la progresión <strong>de</strong> la enfermedad en AR, esclerosis múltiple y<br />

Alzheimer, entre otros (Olivares et al., 2010).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!