24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión bibliográfica 67<br />

anticuerpos se correlacionaron significativamente con el FR, pero no con otros parámetros.<br />

Estos autores llegaron a la conclusión <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anti-CCP es más sensible que la<br />

<strong>de</strong> FR.<br />

Barcelos et al. (2009) <strong>de</strong>sarrollaron un estudio con objeto <strong>de</strong> estudiar la asociación<br />

entre la presencia <strong>de</strong> anticuerpos <strong>frente</strong> a péptidos cíclicos citrulinados y el FR en el síndrome<br />

primario <strong>de</strong> Sjögren (pSS). De este modo observaron que la prevalencia <strong>de</strong> FR IgM e IgA era<br />

similar en pacientes con pSS y AR. Sin embargo los pacientes con AR y síndrome secundario<br />

<strong>de</strong> Sjögren (sSS) mostraron una ten<strong>de</strong>ncia a presentar mayor positividad al FR. Se <strong>de</strong>tectaron<br />

anticuerpos anti-CCP en 64’5% <strong>de</strong> los pacientes con AR y sólo en el 6’9% <strong>de</strong> los que tenían<br />

pSS. Entre los testigos sanos no se <strong>de</strong>tectaron anti-CCP y los FR fueron insignificantes.<br />

Concluyeron que los anti-CCP podrían resultar útiles en la diferenciación entre casos con pSS<br />

y con AR más sSS. Pese a que no son útiles para el diagnóstico diferencial entre AR y pSS, los<br />

FR pue<strong>de</strong>n tener un papel <strong>de</strong> pronóstico en la pSS.<br />

Pietrapertosa et al. (2010) analizaron la utilidad diagnóstica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong><br />

anticuerpos <strong>frente</strong> al péptido cíclico citrulinado 2 (anti-CCP2) en pacientes con alteraciones<br />

autoinmunes e inflamatorias. Establecieron que el punto <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> 2.8 U/mL tiene la mayor<br />

fiabilidad <strong>de</strong> diagnóstico; un valor <strong>de</strong> anti-CCP2 >15 U/mL está asociado con un incremento<br />

en la verosimilitud <strong>de</strong> la enfermedad AR.<br />

En un estudio para evaluar la prevalencia y el valor predictivo <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> anti-<br />

CCP como un marcador para el diagnóstico <strong>de</strong>l futuro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> AR, Emad et al. (2010)<br />

establecieron correlación entre la presencia <strong>de</strong> anti-CCP y el recuento <strong>de</strong> articulaciones<br />

inflamadas, duración <strong>de</strong> la rigi<strong>de</strong>z matinal y cambios <strong>de</strong> erosión ósea. Se obtuvo una<br />

sensibilidad <strong>de</strong>l 57%, especificidad <strong>de</strong>l 37’9%, valor predictivo positivo <strong>de</strong>l 65’1% y negativo <strong>de</strong>l<br />

39’3%. Los valores <strong>de</strong> sensibilidad y predictivo positivo fueron muy similares a los <strong>de</strong> FR. En<br />

pacientes con artritis indiferenciada, los anticuerpos anti-CCP pue<strong>de</strong>n permitir la predicción <strong>de</strong><br />

AR, permitiendo la aplicación precoz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones terapéuticas individualizadas.<br />

Singwe-Ngan<strong>de</strong>u et al. (2010) realizaron un ensayo para evaluar la aplicación<br />

diagnóstica <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> autoanticuerpos <strong>frente</strong> a proteínas/péptidos citrulinados<br />

(ACPA) y <strong>de</strong>terminar la prevalencia <strong>de</strong> alelos epítopos compartidos con HLA-DRB1 en<br />

pacientes africanos con AR. Para ello, midieron anticuerpos anti-CCP2 y anti-CCP3), FR (IgM<br />

e IgA). El genotipado <strong>de</strong> alelos HLA-DRB1 se llevó a cabo mediante PCR. Los resultados<br />

mostraron que el ensayo para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anti-CCP2 alcanzaba la sensibilidad más elevada<br />

(82%) y la especificidad (98%), con los valores predictivos positivo y negativo más altos (96% y<br />

91%, respectivamente). El 30% <strong>de</strong> los casos con AR eran portadores <strong>de</strong> al menos una copia <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!