24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión bibliográfica 59<br />

2.6. DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS REUMATOIDE<br />

2.6.1. Examen clínico<br />

Existe un diagnóstico clínico en base a los síntomas, examen físico, radiografías y<br />

laboratorial. El American College of Rheumatology (ACR) y la European League Against<br />

Rheumatism (EULAR) editaron unas líneas maestras para el diagnóstico <strong>de</strong> AR, indicando que<br />

ha <strong>de</strong> ser realizada por un reumatólogo o un experto en enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunes (Majithia y<br />

Geraci, 2007). Los criterios <strong>de</strong>l ACR son los siguientes (Arnett et al., 1988):<br />

1. Rigi<strong>de</strong>z matinal: sensación percibida en las articulaciones afectadas y que dura por lo<br />

menos 1 hora antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer<br />

2. Artritis en tres o más articulaciones<br />

3. Artritis <strong>de</strong> las articulaciones <strong>de</strong> la mano: por lo menos una región articular inflamada<br />

(muñeca, interfalángica proximal (IFP), metacarpofalángica (MCF), o ambas))<br />

4. Artritis simétrica: compromiso simultáneo <strong>de</strong> la articulación par, aunque en el caso <strong>de</strong><br />

las articulaciones IFP, MCF y metatarsofalángica (MTF), este criterio es aceptable aun<br />

cuando la simetría no sea absoluta<br />

5. Nódulos reumatoi<strong>de</strong>os: nódulos subcutáneos observados por el médico sobre las<br />

prominencias óseas o en superficies <strong>de</strong> extensión o regiones yuxtaarticulares<br />

6. Factor reumatoi<strong>de</strong> positivo en suero: <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> valores consi<strong>de</strong>rados propios <strong>de</strong> esta<br />

enfermedad<br />

7. Alteraciones radiológicas características: cambios radiográficos típicos <strong>de</strong> artritis<br />

reumatoi<strong>de</strong> en las placas <strong>de</strong> mano y muñeca en la toma póstero-anterior, <strong>de</strong>biendo incluir<br />

erosiones o <strong>de</strong>scalcificación ósea localizada, sin lugar a dudas<br />

El diagnóstico <strong>de</strong> AR se establece cuando se cumplen 4 <strong>de</strong> los 7 criterios mencionados,<br />

y los puntos 1 a 4 <strong>de</strong>ben estar presentes por lo menos durante 6 semanas.<br />

El 4’6% <strong>de</strong> un muestra <strong>de</strong> población <strong>de</strong> Rusia con inflamación articular resultó positiva<br />

a AR siguiendo los criterios <strong>de</strong>l ACR (1987), en tanto que fue <strong>de</strong>l 0’6% entre la población total.<br />

Llegaron a la conclusión <strong>de</strong> que existe un hiperdiagnóstico <strong>de</strong> esta enfermedad dado que suele<br />

basarse en la presentación <strong>de</strong> inflamación en las articulaciones (Galushko et al., 2010).<br />

En una encuesta realizada en la región central <strong>de</strong> Grecia, Anagnostopoulos et al. (2010)<br />

enviaron por correo una encuesta a más <strong>de</strong> 3000 personas preguntándoles por la presencia <strong>de</strong><br />

cualquier enfermedad reumática. Todos los casos positivos se confirmaron posteriormente<br />

mediante examen clínico con los criterios <strong>de</strong>l ACR. El 24’6% <strong>de</strong> los encuestados respondieron<br />

que tenían una enfermedad reumática. La prevalencia <strong>de</strong> AR fue <strong>de</strong>l 0’58%, artritis psoriática

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!