24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 Revisión bibliográfica<br />

Arginasas, resistinas,<br />

quitinasas, intelectinas<br />

Liberación <strong>antígenos</strong> Presentación:<br />

Células <strong>de</strong>ndríticas<br />

Variación antigénica<br />

Mimicría<br />

Mφ<br />

Células B<br />

Inmunorregulación<br />

Cronicidad<br />

En las tres últimas décadas se ha observado un incremento dramático en la inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s inflamatorias autoinmunes en los países <strong>de</strong>sarrollados, entre las que se<br />

encuentran la diabetes <strong>de</strong> tipo 1 (T1D), la esclerosis múltiple, la artritis reumatoi<strong>de</strong> y la<br />

enfermedad <strong>de</strong> Crohn, entre otras (Gale, 2002). Las enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunes se caracterizan<br />

por un ataque inmuno-mediado sobre un órgano diana que ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser reconocido como<br />

propio por el sistema inmunitario.<br />

La patología autoinmune pue<strong>de</strong> ser causada tanto por anticuerpos como por<br />

componentes mediados por células. La predisposición a la autoinmunidad está bajo control<br />

poligénico, pero algunos estudios en gemelos idénticos (homocigóticos) <strong>de</strong>mostraron que los<br />

factores ambientales podían ser igualmente importantes (Kim y Polychronakos, 2005). La<br />

ten<strong>de</strong>ncia creciente esperada para las enfermeda<strong>de</strong>s autoinmnunes en los próximos 30 años<br />

resultan catastróficas. Los países que han experimentado el incremento más pronunciado en<br />

autoinmunidad han hecho durante el mismo periodo mejoras significativas en el estatus<br />

sanitario y socioeconómico. Más aun, la migración estabilizada <strong>de</strong> áreas rurales a urbanas ha<br />

reducido <strong>de</strong> forma dramática la exposición <strong>de</strong> los niños a organismos infecciosos. La rápida<br />

transformación antropogénica <strong>de</strong>l medio y <strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> vida no ha dado tiempo suficiente para<br />

que el sistema inmunitario <strong>de</strong> los humanos se adapte a estos cambios. De este modo, las<br />

notables características <strong>de</strong>l sistema inmunitario que previamente habían sido muy beneficiosas<br />

para combatir infecciones podrían ahora ser el principal factor que contribuye a la creciente<br />

prevalencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunes (Zaccone et al., 2006).<br />

↑ Th2: IL-4, IL-8, IL-10, IL-13<br />

↓ Th1: IL-12,IL-18, IFN-γ<br />

Acción beneficiosa<br />

Parásito:<br />

supervivencia<br />

Hospedador:<br />

↓ Inmunopatología<br />

Se ha sugerido que los a<strong>de</strong>lantos en las condiciones <strong>de</strong> vida junto con la reducción <strong>de</strong> la<br />

exposición <strong>de</strong> los niños a patógenos, contribuyen a incrementar la atopía y la autoinmunidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!