24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26 Revisión bibliográfica<br />

c) Ascariosis visceral humana<br />

El agente etiológico <strong>de</strong> la ascariosis humana es Ascaris lumbricoi<strong>de</strong>s y el <strong>de</strong> los suidos A.<br />

suum. Ambas especies pue<strong>de</strong>n infectar <strong>de</strong> modo ocasional al hospedador heterólogo y llegar en<br />

él a cierto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Para Crompton (1989) y Macko y Dubinsky (1997), A lumbricoi<strong>de</strong>s y A. suum<br />

constituyen dos especies diferentes pero muy relacionadas, o pue<strong>de</strong>n representar<br />

subpoblaciones <strong>de</strong> la misma especie<br />

A. suum resulta idéntico morfológicamente a Ascaris lumbricoi<strong>de</strong>s, y podría ser el<br />

ancestro <strong>de</strong>l parásito <strong>de</strong>l hombre, al que habría pasado en tiempos prehistóricos, cuando el<br />

hombre inició la domesticación <strong>de</strong>l cerdo (Crompton 1989, 2001).<br />

Estudios realizados en Guatemala por An<strong>de</strong>rson et al. (1993) y en China por Peng et al.<br />

(1998) con ejemplares <strong>de</strong> áscaris eliminados por personas y cerdos <strong>de</strong>muestran que, en zonas<br />

en las que coexisten en el tiempo y en el espacio las dos infecciones, entre las dos especies no se<br />

produce intercambio genético. Esta especiación simpátrica sugiere para estos autores que los<br />

nematodos <strong>de</strong> los dos hospedadores pertenecen a taxones diferentes.<br />

En la bibliografía se citan al menos dos infecciones experimentales en personas que<br />

mostraron que A. suum pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse hasta el estado adulto en el hombre (Takata, 1951,<br />

Galvin, 1968). Aunque diversos estudios (Jaskoski, 1961; Crewe et al., 1971; Lord y Bullock,<br />

1982), indican que el ascárido <strong>de</strong>l cerdo pue<strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong> zoonosis en áreas consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong><br />

baja prevalencia <strong>de</strong> ascariosis por A. lumbricoi<strong>de</strong>s, y que es excepcional que en el hombre, A.<br />

suum alcance el estado adulto, en general no pasa <strong>de</strong> las etapas larvarias y rara vez llega al<br />

intestino (Peng et al., 2007). Heggers et al. (1995) comprobaron que aunque existe la<br />

posibilidad <strong>de</strong> infección <strong>de</strong> las personas por A. suum, las larvas <strong>de</strong> origen porcino no llegan al<br />

estado adulto en el hombre.<br />

En los últimos años, en Dinamarca, se <strong>de</strong>tectaron varios casos <strong>de</strong> niños con ascariosis,<br />

que eliminaron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser tratados formas adultas <strong>de</strong> Ascaris sp. Al estudiar cual podía<br />

haber sido el foco <strong>de</strong> la infección, la epi<strong>de</strong>miología resultaba inexplicable si se aceptaba que el<br />

agente parasitario causante <strong>de</strong> la infección era A. lumbricoi<strong>de</strong>s (Astrup y Prag, 2001).<br />

Posteriormente, se confirmó que los niños infectados habían estado en contacto con cerdos o<br />

con su estiércol.<br />

Nejsum et al. (2005) quisieron comprobar cuál era el agente etiológico <strong>de</strong> la ascariosis<br />

humana, en países <strong>de</strong>sarrollados en los que la prevalencia <strong>de</strong> infección es mínima. Mediante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!