24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48 Revisión bibliográfica<br />

2.5. ARTRITIS REUMATOIDE<br />

El término Artritis Reumatoi<strong>de</strong> (AR) <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> fiebre reumática,<br />

enfermedad que provoca dolor articular. El sufijo -oid significa “que<br />

recuerda a”, <strong>de</strong> modo que artritis reumatoi<strong>de</strong> se podría traducir como<br />

inflamación articular que recuerda a la fiebre reumática. La primera<br />

<strong>de</strong>scripción que se conoce data <strong>de</strong> 1800, y fue hecha por el Dr.<br />

Augustin Jacob Landré-Beauvais (1772–1840) en París.<br />

Se trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n inflamatorio crónico que pue<strong>de</strong> afectar a<br />

diferentes órganos y sistemas, principalmente a la membrana sinovial<br />

<strong>de</strong> las articulaciones diartrodiales, <strong>de</strong> las vainas tendinosas y <strong>de</strong> las<br />

bursas sinoviales <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento (Olivares et al., 2010). En la<br />

imagen adyacente se indican las localizaciones más frecuentes.<br />

El proceso produce una respuesta inflamatoria <strong>de</strong> la sinovia (sinovitis) secundaria a la<br />

hiperplasia <strong>de</strong> las células sinoviales, exceso <strong>de</strong> líquido sinovial y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> pannus en la<br />

sinovia. La patología <strong>de</strong>l proceso morboso a menudo conduce a la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l cartílago<br />

articular y anquilosis <strong>de</strong> las articulaciones. En la imagen inferior se refleja este proceso en la<br />

articulación fémoro-tibial.<br />

Articulación normal Articulación inflamada<br />

No se conoce con exactitud la prevalencia <strong>de</strong> AR en España, pero algunos estudios en<br />

países <strong>de</strong> nuestro entorno <strong>de</strong>scriben tasas que oscilan entre 1’6 y 5% (Gram et al., 1997). En<br />

general se acepta que la prevalencia pue<strong>de</strong> ser similar a la <strong>de</strong> otros países europeos o a las <strong>de</strong> la<br />

población blanca norteamericana, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 1%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!