24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 Revisión bibliográfica<br />

Wolfe (1998) comparó los resultados <strong>de</strong> nefelometría y aglutinación en látex con<br />

sueros <strong>de</strong> 576 pacientes con alteraciones reumáticas, y obtuvieron una buena correlación (r 2 =<br />

0’872), <strong>de</strong> modo que concluyeron que ambas técnicas proporcionaban resultados similares. De<br />

igual modo, Ulvestad et al. (2001) apreciaron que había coinci<strong>de</strong>ncia entre la aglutinación y la<br />

nefelometría, aunque esta última parece más segura. Por el contrario, Visser et al. (1996)<br />

compararon ambas técnicas, y probaron que la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> FR por ELISA es una alternativa<br />

válida en comparación con el LAT.<br />

Anuradha y Chopra (2005) <strong>de</strong>sarrollaron un ensayo en el que compararon los<br />

resultados <strong>de</strong> la nefelometría cuantitativa y la aglutinación en látex para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> FR.<br />

Empleando sueros <strong>de</strong> 564 pacientes con AR y 155 testigos, obtuvieron resultados similares con<br />

ambas técnicas, recomendando la técnica <strong>de</strong> aglutinación para el diagnóstico rutinario. Estos<br />

resultados coinci<strong>de</strong>n con los <strong>de</strong> Wolfe et al. (1991), quienes <strong>de</strong>mostraron que la aglutinación<br />

era muy específica.<br />

Lapin et al. (2005) comprobaron que el 68% <strong>de</strong> los pacientes con AR tenían FR, y<br />

sugirieron la utilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar anticuerpos anti-filaggrina porque facilita el diagnóstico<br />

precoz <strong>de</strong> AR, así como la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> pacientes con curso agresivo <strong>de</strong> la enfermedad y<br />

pronóstico <strong>de</strong>sfavorable.<br />

Symmons (2007) afirmó que el FR es más sensible que el anti-CCP para establecer AR,<br />

pero menos específico, y propuso la medición <strong>de</strong> ambos para llegar a un diagnóstico más fiable.<br />

b) anti-CCP<br />

Nielen et al. (2004) comprobaron la presencia <strong>de</strong> FR y anti-CCP incluso 10 años antes<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la enfermedad clínica, lo que para estos autores sugiere que existen<br />

factores ambientales <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong> los autoanticuerpos que actúan mucho antes <strong>de</strong> la<br />

aparición <strong>de</strong> la enfermedad. Rantapaa-Dahlqvist et al. (2003) <strong>de</strong>stacaron la utilidad <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> autoanticuerpos para el diagnóstico precoz <strong>de</strong> alteraciones reumáticas. Algunos<br />

estudios llegan a la conclusión <strong>de</strong> que en la AR existe una fase <strong>de</strong> autoinmunidad preclínica<br />

caracterizada por un incremento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> autoanticuerpos (Berglin et al., 2004).<br />

En un estudio <strong>de</strong>sarrollado en Malasia para recabar información acerca <strong>de</strong> la<br />

prevalencia <strong>de</strong> anticuerpos <strong>frente</strong> a péptidos cíclicos citrulinados (CCP) en pacientes con AR y<br />

<strong>de</strong> la posible correlación entre los niveles <strong>de</strong> estos anticuerpos y el Índice <strong>de</strong> Actividad <strong>de</strong> la<br />

Enfermedad (Disease Activity Score, DAS), Sockalingam et al. (2009) no encontraron<br />

anticuerpos anti-CCP en los testigos (29). De los 51 casos con AR, 80’4% tenían anti-CCP, por<br />

lo que la sensibilidad resultó <strong>de</strong>l 80’4% y la especificidad <strong>de</strong>l 100%. Los niveles <strong>de</strong> estos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!