24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 Revisión bibliográfica<br />

Se <strong>de</strong>sconoce en qué medida participa A. suum en la<br />

infección humana (Owen, 2005). Hay que <strong>de</strong>stacar que no<br />

resulta necesario el contacto directo entre humanos y<br />

cerdos para transmitir la enfermedad, ya que los huevos<br />

<strong>de</strong> A. suum resisten la <strong>de</strong>secación y un amplio rango <strong>de</strong><br />

variaciones <strong>de</strong> temperatura, por lo que permanecen<br />

viables en el ambiente durante mucho tiempo (Bergstrom<br />

y Langeland, 1981).<br />

Las personas se pue<strong>de</strong>n infectar con huevos embrionados <strong>de</strong> A. suum al ingerir<br />

vegetales frescos cultivados empleando estiércol <strong>de</strong> cerdo, o por el consumo <strong>de</strong> hígado crudo <strong>de</strong><br />

pollos o terneros, que son hospedadores paraténicos <strong>de</strong> este parásito (Vázquez-Tsuji et al.,<br />

1997; Permin et al., 2000; Taira et al., 2004).<br />

En los países nórdicos la prevalencia media <strong>de</strong> infección por A. suum es <strong>de</strong> 21´5% en las<br />

granjas <strong>de</strong> cerdos, y varía con el manejo, la higiene, edad <strong>de</strong> los cerdos y región geográfica,<br />

aunque muy pocas granjas <strong>de</strong> cerdos están libres <strong>de</strong> la infección (Roepstorff et al., 1999). En<br />

Dinamarca la infección causada por ascáridos es relativamente rara (2 casos/10.000 habitantes<br />

al año), sin embargo, es más frecuente en niños que viven o visitan zonas rurales (36<br />

casos/10.000 habitantes al año). A<strong>de</strong>más, en los últimos años, se han comprobado varios casos<br />

<strong>de</strong> ascariosis en niños daneses que habían estado en contacto con cerdos o con su estiércol<br />

(Astrup y Prag, 2001). En estos niños se recogieron formas adultas <strong>de</strong> Ascaris sp.<br />

Pinelli et al. (2008) <strong>de</strong>sarrollaron un estudio entre niños <strong>de</strong> Holanda <strong>de</strong> 4 años <strong>de</strong> edad,<br />

y comprobaron que el 7% tenía anticuerpos <strong>frente</strong> a A. suum. También <strong>de</strong>mostraron una<br />

asociación positiva entre la seroprevalencia <strong>de</strong> anticuerpos, disnea, asma y <strong>sensibilización</strong><br />

<strong>frente</strong> a alergenos <strong>de</strong>l aire, concluyendo que la infección breve o leve estimula la respuesta<br />

alérgica.<br />

2.4.3. Fasciolosis<br />

Existen 2 elementos imprescindibles para la formación <strong>de</strong> la fase infectiva <strong>de</strong><br />

F. hepatica (metacecaria), la presencia <strong>de</strong> animales (rumiantes) infectados que<br />

eliminen huevos <strong>de</strong>l trematodo a través <strong>de</strong> la heces, y el medio acuático, en el<br />

que encuentra el caracol que actúa como hospedador intermediario, que será<br />

infectado por los miracidios que eclosionan <strong>de</strong> los huevos, y que en el ambiente externo<br />

posteriormente emitirá cercarias que se transformarán en metacercarias al per<strong>de</strong>r la cola.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!