24.12.2012 Views

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

sensibilización frente a antígenos de parásitos responsables de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 Unidad temática<br />

diferentes mecanismos <strong>de</strong> evasión <strong>de</strong> la respuesta inmunitaria. Entre éstos, cabe <strong>de</strong>stacar la<br />

modulación/modificación <strong>de</strong> la actuación normal <strong>de</strong>l sistema inmunitario, como por ejemplo la<br />

activación policlonal e inespecífica <strong>de</strong> linfocitos B, que se baraja como una <strong>de</strong> las posibles<br />

causas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> autoanticuerpos, y con ello <strong>de</strong> posible aparición <strong>de</strong> trastornos<br />

autoinmunitarios.<br />

En tercer lugar, el propio funcionamiento <strong>de</strong>l sistema inmunitario dificulta la<br />

explicación e interpretación <strong>de</strong> todos los signos mencionados. Mientras que la eosinofilia está<br />

directamente asociada a la existencia <strong>de</strong> infección, aumentando en las primeras fases para<br />

disminuir a continuación, la producción <strong>de</strong> anticuerpos, y en especial <strong>de</strong>l idiotipo IgG<br />

experimenta una fase <strong>de</strong> crecimiento relacionada con la exposición antigénica, que es sustituida<br />

por otra <strong>de</strong> meseta que se mantiene prácticamente en ausencia <strong>de</strong> <strong>sensibilización</strong>, explicando la<br />

persistencia <strong>de</strong> valores elevados durante periodos <strong>de</strong> tiempo prolongados. Otro aspecto a<br />

consi<strong>de</strong>rar radica en los fenómenos <strong>de</strong> autoinmunidad, en los que el sistema inmunitario<br />

reconoce como extraños componentes que no lo son, iniciando una respuesta para su<br />

eliminación. En esta línea, la producción <strong>de</strong> autoanticuerpos podría estar ligada a una<br />

estimulación policlonal <strong>de</strong> linfocitos B, que provocaría la síntesis <strong>de</strong> anticuerpos que serían<br />

reconocidos como <strong>antígenos</strong>.<br />

Algunos estudios han <strong>de</strong>mostrado que la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> autoanticuerpos FR pue<strong>de</strong> ser un<br />

marcador <strong>de</strong>l futuro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cimientos reumáticos. Pese a que inicialmente se llegó al<br />

convencimiento <strong>de</strong> que el diagnóstico <strong>de</strong> alteraciones <strong>de</strong>l aparato locomotor como la Artritis<br />

Reumatoi<strong>de</strong> se podía fundamentar en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> autoanticuerpos FR, hoy en día se ha<br />

<strong>de</strong>mostrado que es necesario que concurran a<strong>de</strong>más otras alteraciones.<br />

En el quinto estudio se planteó el estudio <strong>de</strong> la <strong>sensibilización</strong> <strong>frente</strong> a los<br />

zoohelmintos más prevalentes entre la población <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma Gallega con<br />

artritis reumatoi<strong>de</strong> (AR). El análisis simultáneo <strong>de</strong> los resultados en función <strong>de</strong>l diagnóstico <strong>de</strong><br />

AR, <strong>sensibilización</strong> a zoohelmintos y lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, evi<strong>de</strong>nció que la población con AR<br />

que habita en áreas rurales presenta el mayor riesgo <strong>de</strong> exposición a los <strong>antígenos</strong> <strong>de</strong> los<br />

helmintos <strong>parásitos</strong>.<br />

La artritis reumatoi<strong>de</strong> es un <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n crónico multi-sistémico en el que la matriz<br />

cartilaginosa se infiltra por tejido sinovial inflamado que finalmente <strong>de</strong>struye la articulación.<br />

No se conocen con <strong>de</strong>talle todos los mecanismos que dan lugar al proceso inflamatorio, pero se<br />

apunta entre ellos la participación <strong>de</strong> la respuesta inmunitaria, que pue<strong>de</strong> iniciarse ante el<br />

contacto con <strong>antígenos</strong> <strong>de</strong> diferente origen. Después <strong>de</strong> su absorción a nivel intestinal, a través<br />

<strong>de</strong> soluciones <strong>de</strong> continuidad en la piel, o por inhalación, estos productos antigénicos podrían

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!