24.02.2022 Views

Aldaba Gourmet Año 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALDABA<br />

GOURMET<br />

REPORTAJE<br />

EL EDÉN DE<br />

NUESTROS<br />

CAMPOS<br />

Texto: Melisa Gómez<br />

Fotos: Istock<br />

Agradecimientos: Fundación Sabores Dominicanos<br />

UN RECORRIDO POR LAS PRINCIPALES<br />

ZONAS AGRÍCOLAS. Guiados por la fundación<br />

Sabores Dominicanos, recorremos dichas áreas, para<br />

conocer qué provee cada una a nuestra cocina.<br />

Un país indudablemente fértil. Así<br />

es República Dominicana, en donde<br />

nuestros ancestros cosecharon<br />

y nos heredaron los rubros más<br />

representativos de nuestra cocina.<br />

A pesar de los dramáticos cambios que ha sufrido<br />

la industria agropecuaria a nivel mundial, nuestra<br />

tierra aún se mantiene fructífera, y a pesar de que<br />

unas provincias son más productivas que otras,<br />

todas aportan, de alguna manera, a la gastronomía<br />

dominicana y a la de otros países.<br />

Bolívar Troncoso Morales, presidente de la fundación<br />

Sabores Dominicanos, destaca que hay<br />

que saber diferenciar las provincias que producen<br />

para el autoconsumo y para la subsistencia<br />

a través de los minifundios o llamados conucos,<br />

y las que tienen producción de mercado, para el<br />

consumo masivo y la exportación. Si iniciamos un<br />

recorrido por las zonas más fructíferas del país,<br />

sería por el Cibao Central, en el norte del país.<br />

Las provincias de mayor producción de productos<br />

agropecuarios de consumo masivo, a escala<br />

nacional, son las del Valle del Cibao, consideradas<br />

como el granero agropecuario nacional, en donde<br />

se produce a gran volumen arroz, plátanos, yuca,<br />

maíz, guineos, entre otros. Demos nombres a las<br />

ALDABA<br />

GOURMET126 RECETAS Y SOLUCIONES PARA TU HOGAR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!