24.02.2022 Views

Aldaba Gourmet Año 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALDABA<br />

GOURMET<br />

ENTREVISTA<br />

AMBIENTES<br />

en la cáscara de maíz), en Duvergé. En el Noroes<br />

te y parte del Cibao está el guanimo, también un<br />

bollo. La diferencia es que a este le agregan man<br />

teca. Pescados y mariscos en todas las costas del<br />

país.<br />

En cuanto a la comida barrial o de la calle, en<br />

Santo Domingo: yaniqueques (long play) que en la<br />

actualidad son más completos agregando, según<br />

el gusto, huevos, queso, salami, jamón o vegetales.<br />

En Santiago: la yaroa y el friki taki. En Puerto<br />

Plata: el rikitaki.<br />

La dulzura del postre<br />

Con relación a los postres, en cualquier época del<br />

año tienen dulce de leche en pasta donde hay zona<br />

ganadera (Higüey, Baní, Puerto Plata, etc.) y tam<br />

bién se venden en las paradas comerciales en las<br />

autopistas). Y el pudín de monja en Puerto Plata.<br />

Hay otros que se degustan en cualquier momento,<br />

pero están relacionados con la Semana Santa: bu<br />

ñuelos, arroz con leche, arroz con dulce, habichue<br />

las con dulce, jalea de batata y el chacá. También<br />

majarete, dulce de guayaba, malarrabia, coco con<br />

piña, coco con batata, ajonjolí (alegría le llaman<br />

en la capital) …Y la arepa dulce y la amarga, que<br />

puede ser plato o postre.<br />

De aquellos negros esclavos que se alzaron (cima<br />

rrones), buscando su libertad y que se refugiaron<br />

en manieles ubicados en las montañas, tenemos<br />

los dulces cimarrones: pan de batata, dulce de<br />

maní, conconete, hojaldre (almidón de guáyiga o<br />

de yuca con azúcar, según la zona) y el jalao, ela<br />

borado con coco y melaza. También de ellos hay<br />

comida salada: bobote (bollo de almidón de yuca y<br />

coco), chola (bollo de almidón de guáyiga con coco).<br />

XIOMARITA, EL BAILE Y EL SANCOCHO<br />

Como trabajadora del folklore, Xiomarita Pérez abarca áreas muy diversas, en las que<br />

profundiza a partir de «la tradición oral, que es la sabiduría que se pasa de generación en<br />

generación». La elaboración de comidas es una de ellas. Otra es el baile.<br />

Y uniendo una y otra, bailando y preparando un sancocho a la vez, la muestra un video<br />

que se hizo viral en las redes sociales el 24 de junio del año 2018. En una semana, veinte<br />

millones de personas lo habían visto. Tras haber sido compartido más de 350,000 veces,<br />

ha llegado hasta los 600 millones de reproducciones a nivel mundial.<br />

Xiomarita Pérez se define como «trabajadora del folklore».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!